Categorías: Comunas

Taller de construcción de domos se realiza en CET de Victoria

Iniciativa fue posible gracias a la alianza con Conaf y la Unidad del Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Victoria

En el Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Victoria se realizó un Taller teórico y práctico de “Construcción de Domos”, gracias a alianzas colaborativas con la Ilustre Municipalidad de Victoria y Conaf, siendo impartido por la Unidad del Medio Ambiente de dicha comuna.

El taller tuvo una duración de una semana y estaba dirigido a 4 personas privadas de libertad, 4 funcionarios de Gendarmería de Chile y 4 vecinos del sector, como una forma de fortalecer alianzas y la vinculación con la comunidad.

El objetivo principal de la capacitación fue adquirir la habilidad y el oficio de construir Domos, los cuales serán transformados en un proyecto autosustentable y de innovación, que tiene que ver con la creación de un invernadero o vivero para el cultivo de plantas medicinales y árboles nativos.

Al mismo tiempo, al finalizar la capacitación se realizó una actividad innovadora con alumnos de cuatro escuelas rurales; Escuela Colo, Escuela Las Cardas, Escuela Trangol y Escuela Toquihue, donde se llevó a cabo una demostración de composteras, elaboración de tierra de hoja, humus y cosechas de aguas lluvias, poniendo además este espacio a disposición de la comunidad.

Al respecto, el Jefe del CET de Victoria Capitán Waldo Marileo Aedo destacó: “El objetivo principal de la actividad es la certificación del taller, sin embargo la idea es entregar este espacio a la comunidad para futuras capacitaciones y certificaciones en el marco del cuidado y protección del Medio Ambiente, además de trabajar por la recuperación de la ladera del río que está dentro de nuestro predio y la recuperación de árboles nativos.

El equipo CET agradece a la colaboración de la Municipalidad y Conaf, que son el apoyo principal en este tipo de acciones, las que nos permiten entregar herramientas reales de reinserción social, además de permitirnos entregar un oficio y habilidades laborales que ayudarán a que nuestros usuarios se desempeñen de mejor forma cuando se inserten en el medio libre”.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace