Categorías: Comunas

INDAP inauguró tres Mercados Campesinos para apoyar comercialización de pequeños agricultores

Son 60 nuevas familias beneficiadas con estas inversiones orientadas a reactivar la economía local.

Tres nuevos Mercados Campesinos que contribuirán a apoyar la comercialización de productos cultivados y elaborados por emprendedores, inauguró INDAP en las comunas de Teodoro Schmidt, Cunco y Lonquimay ,  junto a  pequeños agricultores y agricultoras, autoridades locales y regionales.

Las nuevas infraestructuras, financiadas a través del Programa de Desarrollo de Inversiones(PDI) de la institución de fomento, alcanzaron una inversión de más de $42 millones, recursos destinados a la adquisición kit de toldos con su respectiva implementación y carros móviles para la habilitación de estos nuevos espacios de venta de productos campesinos.

«Para INDAP es muy importante inaugurar  en tres comunas nuevos espacios de comercialización permanente que benefician a 60 pequeños  productores, que se suman a las casi 500 familias que venden sus productos en los 29 Mercados Campesinos que, actualmente, se encuentran funcionando en diversas comunas de La Araucanía, para apoyar la comercialización, promover el trabajo asociativo y reactivar las economías locales» destacó la directora regional de INDAP, Carolina Meier.

Esta estrategia de «circuitos cortos» de comercialización, permite acercar a  los consumidores con los agricultores, que ofrecen productos artesanales, frescos, sanos, con identidad y a un precio justo sin intermediarios en el proceso de venta.

«Estamos muy contentos porque ahora tenemos  un espacio digno con techo, y podemos instalarnos en cualquier lugar con estos carros móviles  para vender los productos que producimos con tanto esfuerzo, porque antes lo hacíamos  en una mesa sobre la nieve. Esto fue un trabajo grande que realizamos como agrupación y agradecemos a INDAP y a los técnicos  por este importante proyecto que nos adjudicamos» señaló, Rosa Curical, agricultora y vicepresidenta  de la agrupación  We Kudau Amuly de comuna de Lonquimay.

En estos Mercados Campesinos ,que cumplen con todos los protocolos sanitarios de autocuidado,  podrán encontrar una diversidad de productos como hortalizas, mermeladas, miel, huevos ,quesos artesanías, flores, plantas ornamentales, productos tradicionales como ají merken, mote, tortillas ,harina tostada, entre otros.

El seremi de Agricultura, Hans Curamil, junto con  invitar a conocer y comprar en estos espacios enfatizó que “en su mayoría son pequeños agricultores, usuarios de los programas PDTI y  PRODESAL, que fueron beneficiados con estas inversiones  que  permitirán mejorar las condiciones para comercializar los alimentos que cosechan, lo que permitirá a los consumidores acceder a productos artesanales y frescos del campo » .

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

50 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

1 hora hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

2 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

15 horas hace