Categorías: Comunas

Tres comités logran calificación definitiva para construcción de mega proyectos en La Araucanía

Wiji Mapu-Los Poetas de Angol, Un techo para Todos de Victoria y Los Mallines de Galvarino, lograron obtener la calificación definitiva de sus proyectos. Dirigentas, relatan emocionadas como recibieron la noticia de parte de las autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Visiblemente emocionadas se oían detrás del teléfono, las dirigentes de tres mega proyectos de la Araucanía que lograron obtener la calificación definitiva para la construcción de sus viviendas.

Se trata de los comités “Wiji Mapu-Los Poetas” de la comuna de Angol, “Un Techo para Todos”  de Victoria y Los Mallines de Galvarino, emblemáticos proyectos urbano habitacionales que llevaban varios años avanzando en el sueño de la cada propia.

La calificación marca un hito de gran relevancia en el proceso de adquisición de vivienda, dando luz verde al proyecto para su construcción. Evidentemente, detrás de cada comité existe una historia de sacrificio y esfuerzo que va desde la propia constitución hasta la tarea de encontrar un terreno que cuente con las características necesarias para el desarrollo del proyecto habitacional. Finalmente, los tres mega proyectos pudieron obtener esa esperada calificación para la construcción definitiva de sus viviendas.

La buena noticia

El comité “Wiji Mapu-Los Poetas”, albergará 131 y 118 familias respectivamente en la comuna de Angol. Este proyecto que actualmente cuenta con calificación definitiva será edificado en un terreno adquirido por ambos comités a través de la SUBDERE, cercano a servicios públicos, educación, salud y comercio. Para la presidenta del comité Villa Wiji Mapu, Valentina Calbún un tremendo avance “la noticia fue de verdadera emoción para nuestros socios, estábamos angustiados, era el último día de la postulación. Habíamos perdido dos postulaciones, pensamos que en este llamado nos íbamos a quedar abajo, pero cuando nos dieron la noticia fue una tremenda alegría”, explicó la dirigente.

Otro de los comités que recibió el llamado confirmando su calificación, fue un “Techo para Todos” de Victoria, el cual albergará a 128 familias en un terreno bien localizado camino a Curacautín.

Daniela Navarrete, secretaria del comité recuerda “me llamó el director del SERVIU  y cuando me dijo que estábamos calificados no sabía si reír o llorar, estaba muy emocionada. Nos costó mucho sacar adelante este proyecto, pero finalmente lo conseguimos” sentenció la dirigenta.

Finalmente, el tercer Proyecto calificado fue “Los Mallines” de Galvarino, iniciativa que albergará a 85 familias. En este sentido, su presidenta, Cristina Riquelme sostuvo “después de tantos años es una excelente noticia, la gente estaba sufriendo mucho por la pandemia y varios estuvieron a punto de sacar su ahorro al no ver resultados, sin embargo, lo logramos, estamos muy contentos porque este es un tremendo paso”, precisó Cristina.

“Con la selección de estos tres Proyectos Urbano-Habitacionales en las comunas de Angol, Victoria y Galvarino se inicia el proceso para que las familias puedan postular al financiamiento de sus proyectos. Quiero que tengan la certeza que estamos multiplicando la superficie de las viviendas, al mismo tiempo que acortamos los plazos de entrega, porque de esta manera ayudamos a miles de chilenos que están esperando esta solución”, así lo aseguró el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward.

Para Pablo Artigas, Seremi de Vivienda y Urbanismo región de La Araucanía destacó esta calificación de los 3 proyectos habitacionales. “La verdad es que estamos muy contentos con esta nueva noticia que se suma a la adjudicación de los 6 proyectos habitacionales que dimos a conocer la semana pasada y que beneficiará a 889 familias. Esperamos que en el próximo llamado los comités de vivienda Wiji Mapu, Mallines y los Poetas puedan adjudicarse el financiamiento, ya que el hecho de estar calificados es un gran paso para la construcción de los proyectos. Esto refleja el compromiso del Presidente Sebastián Piñera de ayudar, una vez más, a las familias que más lo necesitan”. Sentenció la autoridad de vivienda.

Sergio Merino, Director de SERVIU Araucanía, valoró el tremendo esfuerzo realizado por los comités para sacar adelante las observaciones y lograr la esperada calificación de los proyectos “me siento muy contento de entregar esta tremenda noticia a este grupo de comités. Los procesos de calificación son complejos no obstante el positivo resultado de este grupo de comités habla del trabajo en conjunto realizado ente ellos y SERVIU Araucanía y el tremendo compromiso del gobierno del presidente Sebastián Piñera por las familias de La Araucanía”, aseguró Merino.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

5 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

5 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

5 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

5 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

5 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

6 horas hace