Categorías: Educación

U. Autónoma crea taller de apoyo psicopedagógico para facilitar el proceso de adaptación a clases híbridas en Temuco

La iniciativa dirigida a los estudiantes es parte del Sistema de Acompañamiento Académico Complementario (SAAC) desarrollado por la Dirección Académica de la casa de estudios.

Con la finalidad de facilitar el proceso de adaptación a las clases híbridas que comenzaron a desarrollarse durante este segundo semestre, es que la Universidad Autónoma de Chile ha ampliado la oferta existente de Talleres de Apoyo Psicopedagógicos (TAP), sumando un nuevo taller que busca resolver dudas y proporcionar herramientas que faciliten la interacción de estudiantes y académicos en el actual contexto.

Según explicó el Dr. Emilio Guerra, Vicerrector de Sede Temuco, “el equipo de profesionales que compone el Sistema de Acompañamiento Académico Complementario (SAAC) ha diseñado un TAP para ser implementado en todos los niveles que se encuentren en esta modalidad, utilizando como medio de trabajo la plataforma Teams. Hoy resulta muy necesario crear herramientas que faciliten el aprendizaje de los estudiantes en este nuevo contexto educativo, por lo que esta instancia buscar ser un soporte más en esta línea”.

En tanto, la directora académica de Sede Temuco, Marcela Chávez, explicó “en cada taller se les entregará información importante respecto al modelo de trabajo híbrido a implementar dentro del semestre con el objetivo de comunicar aspectos que son de suma importancia para su proceso académico, como las metodologías, las consideraciones técnicas y pedagógicas y la importancia de la mentalidad y motivación, además del trabajo en comunidad”.

Cada taller será dirigido por los profesionales del equipo SAAC, quienes contarán con el apoyo de una educadora diferencial y fonoaudióloga en cada una de las jornadas, las que no excederán los 90 minutos de duración.

prensa

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

5 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

5 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

6 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

6 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

6 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

6 horas hace