Categorías: Educación

U. Autónoma crea taller de apoyo psicopedagógico para facilitar el proceso de adaptación a clases híbridas en Temuco

La iniciativa dirigida a los estudiantes es parte del Sistema de Acompañamiento Académico Complementario (SAAC) desarrollado por la Dirección Académica de la casa de estudios.

Con la finalidad de facilitar el proceso de adaptación a las clases híbridas que comenzaron a desarrollarse durante este segundo semestre, es que la Universidad Autónoma de Chile ha ampliado la oferta existente de Talleres de Apoyo Psicopedagógicos (TAP), sumando un nuevo taller que busca resolver dudas y proporcionar herramientas que faciliten la interacción de estudiantes y académicos en el actual contexto.

Según explicó el Dr. Emilio Guerra, Vicerrector de Sede Temuco, “el equipo de profesionales que compone el Sistema de Acompañamiento Académico Complementario (SAAC) ha diseñado un TAP para ser implementado en todos los niveles que se encuentren en esta modalidad, utilizando como medio de trabajo la plataforma Teams. Hoy resulta muy necesario crear herramientas que faciliten el aprendizaje de los estudiantes en este nuevo contexto educativo, por lo que esta instancia buscar ser un soporte más en esta línea”.

En tanto, la directora académica de Sede Temuco, Marcela Chávez, explicó “en cada taller se les entregará información importante respecto al modelo de trabajo híbrido a implementar dentro del semestre con el objetivo de comunicar aspectos que son de suma importancia para su proceso académico, como las metodologías, las consideraciones técnicas y pedagógicas y la importancia de la mentalidad y motivación, además del trabajo en comunidad”.

Cada taller será dirigido por los profesionales del equipo SAAC, quienes contarán con el apoyo de una educadora diferencial y fonoaudióloga en cada una de las jornadas, las que no excederán los 90 minutos de duración.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

10 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

10 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

10 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

10 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

11 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

11 horas hace