Categorías: ActualidadEventos

Integración: la base del nuevo profesional psicopedagogo

Tres son los temas que igual número de profesionales abordarán en el Seminario “Soy Psicopedagogo integral”, que el martes desarrollará la carrera de Psicopedagogía del Instituto Profesional La Araucana, sede Temuco.

De acuerdo a los antecedentes aportados por la directora de la carrera, Cecilia Barría Martínez, la idea es “poner en valor el sello de nuestros futuros profesionales, que tiene que ver con el contar con habilidades que trascienden la formación básica, pilar de un psicopedagogo; sino que más bien, maneje también herramientas que deriven en que en su desempeño profesional esta actividad sea lo más completa posible; y a eso es a lo que apuntamos, a ser profesionales integrales”.

La actividad tendrá lugar a partir de las ocho y media de la mañana, en el auditorio de La Araucana (Aldunate 150) y se prolongará durante toda la mañana, ya que en las presentaciones participarán docentes que expondrán desde sus propias experiencias lo que significa ser un profesional integral.

Los temas a abordar son: El Psicopedagogo en el Campo Educacional, presentado por la Profesora Diferencial, Coordinadora Programa de Intervención; Escolar (PIE) de la Fundación del Magisterio de la Araucanía, Lorena Jara Tomckowiack; Psicopedagogos Jóvenes y adultos, que expondrá Irma Galindo, Psicopedagoga ex alumna del IPLA y actual profesional del Centro de Internación Provisoria y Cumplimiento de Régimen Cerrado; y La Gerontología en contexto Psicosocial, en la presentación del psicólogo, periodista y magíster en Gerontología, Fredy Palomera Riquelme.

De acuerdo a lo que explicó Cecilia Barría, la idea de este seminario es “trasformar esta iniciativa, la primera de muchas otras que vendrán, en una plataforma que promueva el debate y la discusión en torno a la necesidad de que los profesionales, todos, reciban una formación integral de cara a un mejor desempeño que naturalmente, se traducirá en un mayor beneficio para la comunidad con la cual se está trabajando”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

3 horas hace