Categorías: Salud

Unidad de Infectología llama a reducir riesgo de contraer SIDA a través del PrEP

Debido a la notable diferencia de testeos respecto al año 2020 la Unidad de Infectología del HHHA hace un llamado a la conciencia de la población.

Un total de 29 nuevos ingresos de pacientes con VIH se han detectado hasta la fecha en la región de La Araucanía. Una cifra alarmante considerando que el año pasado, para esta misma fecha, se registraron 48 usuarios.

Según informó la jefa de la Unidad de Infectología, Dra. Carolina Chahín, “es fundamental que la gente no descuide hacerse el test, las personas que conviven con el VIH deben iniciar tratamiento con antirretrovirales en forma precoz y oportuna que permita una calidad de vida prácticamente normal”.

En este contexto, agregó que es necesario saber que actualmente existe el PrEP que “es el programa orientado a reducir el riesgo de adquirir VIH. Para acceder a este programa es de suma relevancia conocer su serología (a través de examen), pues es una estrategia de prevención para los sero negativos”.

La enfermera encargada de PrEP de la Unidad de Infectología del hospital, Vany Sánchez, explicó que “el usuario al llegar a nuestra unidad, solicita el PrEP y es derivado a la enfermera encargada donde hacemos el test rápido. Si resulta negativo y califica según la encuesta, es derivado de inmediato a realizarse exámenes que definen si su función hepática y creatinina no tiene alteración. De esta manera, puede iniciar el PrEP y ese mismo día la doctora entrega la receta y deja la indicación de vacuna”.

En este sentido, la enfermera Sánchez, agregó que “el programa incluye también 3 vacunas: contra la hepatitis A-B y papiloma. Luego del primer control regresan donde la enfermera, realizamos nuevamente el test rápido, verificamos la adherencia y que el paciente no haya estado en periodo de ventana anteriormente. Durante el tercer mes viene a un nuevo control, después se entrega una receta por 6 meses y se va distanciando cada 9 meses, hasta 1 año y así”.

¿CÓMO ACCEDER AL PREP?

El primer paso es acercarse a unidad de Infectología del hospital regional y solicitar atención con la enfermera para realizar la evaluación de ingreso a PrEP. En caso de cumplir con los requisitos, se solicitará una batería de exámenes de control y se agendará control con médico de la unidad, quien procederá a indicar el programa más las vacunas contenidas en el programa.

El paciente debe cumplir con los parámetros de salud óptimos y con una instrucción expresa: Controles periódicos con profesional médico y enfermera. “Es importante que las personas sepan que es de suma relevancia tomarlo diariamente, porque la adherencia está directamente vinculada con los resultados”, agregó la Dra. Chahín.

prensa

Entradas recientes

Un nuevo proyecto de Jardín Infantil JUNJI fue presentado a los vecinos de Villarrica

El terreno donde se proyecta construir el jardín infantil es un inmueble ubicado en el…

1 hora hace

INIA Carillanca celebró 66 años de vida institucional

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), entidad de investigación, desarrollo e innovación, dependiente del Ministerio…

2 horas hace

Sernac inicia fiscalización nacional por ley que exige informar precio por unidad de medida

● Las acciones se desarrollarán entre el 13 y el 22 de octubre en 52…

8 horas hace

Festival de cine y arquitectura en La Araucanía “ArqFilmFest”

El primer festival de cine y arquitectura de Temuco se realizará el viernes 17 y…

8 horas hace

SAG Araucanía certificó desde Villarrica el envío de 1.660 vaquillas con destino a Malasia

•      El zarpe se realizó desde el Puerto de Talcahuano en el barco Gelbray Express.…

9 horas hace

Más de 100 estudiantes del IP Santo Tomás Temuco participaron en innovador Workshop de Inteligencia Artificial

Con la participación de más de 100 estudiantes del área informática, el Instituto Profesional Santo…

10 horas hace