Categorías: Ciencia y Tecnología

Universidades y colegios adquieren tecnologías antiplagios para educación virtual

El cambio que ha tenido que dar la educación tradicional en todo el mundo ha sido radical. En España, concretamente, las instituciones educativas cerraron sus puertas con el comienzo del estado de emergencia el pasado mes de marzo. Así, en menos de una semana, docentes, estudiantes y toda la comunidad escolar se vieron obligados a trasladar la actividad realizada de forma presencial a virtual.

En este contexto, la pandemia de la COVID-19 también ha transformado las formas de realizar exámenes y trabajos. Es por esto que se ha pasado a realizar estas pruebas de forma online, con todas las ventajas e inconvenientes que tiene el desarrollo de las mismas.

Precisamente, es el miedo al plagio uno de los principales problemas con los que tienen que lidiar los docentes, quienes están utilizando todas las herramientas posibles para evitarlo.

En ese sentido, el Ministerio de Universidades de España desarrolló una guía con una serie de recomendaciones para llevar a cabo las pruebas telemáticas.

El documento, denominado “Informe de iniciativas y herramientas de evaluación online universitaria en el contexto del Covid-19”, da un panorama de cómo se ha abordado esta problemática en otros países. Asimismo, analiza y compra las herramientas que actualmente se están utilizando para dar una evaluación online sin ningún tipo de trampas.

Sistemas de control

Actualmente, las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) ya son parte fundamental en la vida cotidiana de las personas, ya que se han convertido en herramientas que facilitan y agilizan los procesos sociales, empresariales y educativos.

Según el Ministerio de Educación, los establecimientos educativos de Chile tienen el desafío de formar a los estudiantes para interactuar en una sociedad hiperconectada. Por esta razón, cada vez más escuelas y universidades están haciendo uso de las tecnologías para desarrollar competencias digitales en la educación, además de promover el conocimiento, la productividad y la eficiencia en el salón de clases, a través de plataformas interactivas como Kahoot, Schoology, RCampus, entre otras.

En cuanto a los sistemas tecnológicos para evitar el plagio, el informe del Ministerio de Universidades diferenció algunos sistemas para garantizar la certificación de la autoría y la vigilancia durante el desarrollo de los exámenes.

Uno de los sistemas de control más reconocidos es “Online proctored exams”, en los que será necesario el uso de la webcam para desplegar mecanismos de reconocimiento fácil, de voz, estudio del movimiento de los ojos, control de la pantalla, control de hardware y supervisión online.

Existen otros programas cuya finalidad es detectar plagios en textos y, durante el año escolar, los profesores los han utilizado para evitar estos comportamientos. Es el caso de Plag.es, sistema capaz de detectar plagio en miles de millones de páginas web, artículos, libros y publicaciones.

Viper es una solución de escaneo y detección de plagios de renombre. Este sistema permite realizar un análisis de un documento de hasta 30.000 palabras cada semana. Por otro lado, WCopyfind compara documentos e informes similares para buscar parecidos en su texto.

*Imagen: https://pixabay.com/es/photos/en-l%c3%adnea-aprendizaje-e-learning-5059833/

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace