Categorías: Educación

18 alumnos de escuela rural graban Audio Libro con poemas en mapudungún en estudio de grabación de Santo Tomás Temuco

Las Carreras de Sonido, Educación y Diseño del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, se encuentran desarrollando un proyecto intercultural con la Escuela San Isidro Labrador.

18 alumnos de la Escuela San Isidro Labrador, ubicada en el sector de Chihuimpulli, km 5 camino Quepe-Huichahue, visitaron las dependencias de Santo Tomás Temuco y vivieron la experiencia de grabar un poema en el estudio profesional de grabación de la Escuela de Sonido de la casa de estudios.

Los estudiantes grabaron poemas con pertinencia mapuche en el estudio de grabación de Santo Tomás Temuco, gracias al proyecto realizado por las carreras de Sonido, Educación y Diseño del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco.

Según explicó Claudio Pedemonte, Director Carrera Técnico en Sonido del Instituto Profesional Santo Tomás Temuco, “la experiencia que vivimos en nuestro estudio de grabación fue muy enriquecedora, ya que recibimos la visita de 18 alumnos, desde prekínder hasta octavo básico, quienes vinieron para realizar la grabación de sus creaciones poéticas en mapudungún y en español, en el contexto del proyecto intercultural que estamos desarrollando junto a las áreas de Educación, Diseño y Comunicación”.

Además, Pedemonte agregó que “la jornada fue vivida con mucha alegría y entusiasmo, tanto por los pequeños como por el equipo que está trabajando en esta etapa del proyecto, conformado por alumnos de la carrera Técnico en Sonido que están realizando su práctica laboral”.

El proyecto intercultural tiene por finalidad que los estudiantes del área gráfica de Santo Tomás diseñen y diagramen un libro con las creaciones poéticas, y los alumnos del área de Sonido, puedan registrar los poemas de los niños en audios interactivos y para su difusión online.

Para finalizar, el director de carrera de Técnico en Sonido del Instituto Profesional Santo Tomás Temuco manifestó que “como carrera este es nuestro segundo proyecto que busca rescatar y difundir el mapudungún. El primero tuvo relación con la grabación, en nuestras dependencias, del disco de música infantil mapuche de la agrupación Kalfu Newén, y ahora la colaboración en este Audio Libro. Esto nos plantea como desafío seguir trabajando y aportando en esta línea de difusión de la lengua mapuche por medio de canciones, poemas, relatos, etc. y por medio del trabajo colaborativo de diferentes áreas y actores”.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

12 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

14 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

14 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

14 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

15 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

16 horas hace