Categorías: Educación

18 alumnos de escuela rural graban Audio Libro con poemas en mapudungún en estudio de grabación de Santo Tomás Temuco

Las Carreras de Sonido, Educación y Diseño del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, se encuentran desarrollando un proyecto intercultural con la Escuela San Isidro Labrador.

18 alumnos de la Escuela San Isidro Labrador, ubicada en el sector de Chihuimpulli, km 5 camino Quepe-Huichahue, visitaron las dependencias de Santo Tomás Temuco y vivieron la experiencia de grabar un poema en el estudio profesional de grabación de la Escuela de Sonido de la casa de estudios.

Los estudiantes grabaron poemas con pertinencia mapuche en el estudio de grabación de Santo Tomás Temuco, gracias al proyecto realizado por las carreras de Sonido, Educación y Diseño del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco.

Según explicó Claudio Pedemonte, Director Carrera Técnico en Sonido del Instituto Profesional Santo Tomás Temuco, “la experiencia que vivimos en nuestro estudio de grabación fue muy enriquecedora, ya que recibimos la visita de 18 alumnos, desde prekínder hasta octavo básico, quienes vinieron para realizar la grabación de sus creaciones poéticas en mapudungún y en español, en el contexto del proyecto intercultural que estamos desarrollando junto a las áreas de Educación, Diseño y Comunicación”.

Además, Pedemonte agregó que “la jornada fue vivida con mucha alegría y entusiasmo, tanto por los pequeños como por el equipo que está trabajando en esta etapa del proyecto, conformado por alumnos de la carrera Técnico en Sonido que están realizando su práctica laboral”.

El proyecto intercultural tiene por finalidad que los estudiantes del área gráfica de Santo Tomás diseñen y diagramen un libro con las creaciones poéticas, y los alumnos del área de Sonido, puedan registrar los poemas de los niños en audios interactivos y para su difusión online.

Para finalizar, el director de carrera de Técnico en Sonido del Instituto Profesional Santo Tomás Temuco manifestó que “como carrera este es nuestro segundo proyecto que busca rescatar y difundir el mapudungún. El primero tuvo relación con la grabación, en nuestras dependencias, del disco de música infantil mapuche de la agrupación Kalfu Newén, y ahora la colaboración en este Audio Libro. Esto nos plantea como desafío seguir trabajando y aportando en esta línea de difusión de la lengua mapuche por medio de canciones, poemas, relatos, etc. y por medio del trabajo colaborativo de diferentes áreas y actores”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace