Categorías: Educación

18 alumnos de escuela rural graban Audio Libro con poemas en mapudungún en estudio de grabación de Santo Tomás Temuco

Las Carreras de Sonido, Educación y Diseño del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, se encuentran desarrollando un proyecto intercultural con la Escuela San Isidro Labrador.

18 alumnos de la Escuela San Isidro Labrador, ubicada en el sector de Chihuimpulli, km 5 camino Quepe-Huichahue, visitaron las dependencias de Santo Tomás Temuco y vivieron la experiencia de grabar un poema en el estudio profesional de grabación de la Escuela de Sonido de la casa de estudios.

Los estudiantes grabaron poemas con pertinencia mapuche en el estudio de grabación de Santo Tomás Temuco, gracias al proyecto realizado por las carreras de Sonido, Educación y Diseño del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco.

Según explicó Claudio Pedemonte, Director Carrera Técnico en Sonido del Instituto Profesional Santo Tomás Temuco, “la experiencia que vivimos en nuestro estudio de grabación fue muy enriquecedora, ya que recibimos la visita de 18 alumnos, desde prekínder hasta octavo básico, quienes vinieron para realizar la grabación de sus creaciones poéticas en mapudungún y en español, en el contexto del proyecto intercultural que estamos desarrollando junto a las áreas de Educación, Diseño y Comunicación”.

Además, Pedemonte agregó que “la jornada fue vivida con mucha alegría y entusiasmo, tanto por los pequeños como por el equipo que está trabajando en esta etapa del proyecto, conformado por alumnos de la carrera Técnico en Sonido que están realizando su práctica laboral”.

El proyecto intercultural tiene por finalidad que los estudiantes del área gráfica de Santo Tomás diseñen y diagramen un libro con las creaciones poéticas, y los alumnos del área de Sonido, puedan registrar los poemas de los niños en audios interactivos y para su difusión online.

Para finalizar, el director de carrera de Técnico en Sonido del Instituto Profesional Santo Tomás Temuco manifestó que “como carrera este es nuestro segundo proyecto que busca rescatar y difundir el mapudungún. El primero tuvo relación con la grabación, en nuestras dependencias, del disco de música infantil mapuche de la agrupación Kalfu Newén, y ahora la colaboración en este Audio Libro. Esto nos plantea como desafío seguir trabajando y aportando en esta línea de difusión de la lengua mapuche por medio de canciones, poemas, relatos, etc. y por medio del trabajo colaborativo de diferentes áreas y actores”.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Saffirio resalta ley que perfecciona el registro de prófugos de la justicia

Hace algunos días, la Cámara de Diputados despachó a ley un proyecto que perfecciona el…

3 minutos hace

Entretenido programa de eventos municipales por el aniversario 473 de Villarrica

Un variado e interesante programa de actividades, contempla la Municipalidad a través de sus distintos…

12 minutos hace

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 hora hace

Seremi del Trabajo y Chilevalora impulsan certificación de competencias laborales en Villarrica

En una reunión para el fortalecimiento de las competencias laborales en la comuna de Villarrica,…

2 horas hace

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

5 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

5 horas hace