Categorías: Educación

Estudiantes de Temuco participan en la II versión de conferencia sobre tecnología y educación

Organizado por la red de colegios Cognita Chile, con 95 establecimientos en el mundo, School of the Future (SOTF) 2022 cuenta con la presencia de más de 30 speakers, quienes buscarán reflexionar sobre el futuro de la educación global e identificar los desafíos del cambio de paradigma.

En 2021 se conectaron casi 10 mil estudiantes, docentes y líderes en educación y tecnología de Europa, Asia y Latinoamérica, para poner en la agenda un tema que, tras la pandemia por coronavirus, tomó más relevancia que nunca: ¿Cómo será la educación del futuro?

Este año, la segunda versión de la conferencia School of the Future, organizada por Cognita Chile- con 17 colegios en nuestro país y 95 en el mundo- se desarrolla entre el 17 y el 20 de octubre y la máxima es “inspirar a la próxima generación para reimaginar el colegio del futuro”.

“Como red internacional, nuestro objetivo es analizar el impacto de la tecnología en el bienestar y desarrollo humano, mediante experiencias de investigación que potencien el proceso de enseñanza y aprendizaje en estudiantes, reconociendo el rol fundamental que tendrá como medio para resolver los desafíos actuales y futuros”, señala Víctor Barahona, gerente general de Cognita Chile y líder de la iniciativa, la cual contará con una treintena de speakers nacionales e internacionales, y la participación de más de 25 colegios de 10 países.

La conferencia aborda temas como: Ciudadanía Digital, Tecnología en el Aula, Programación y Robótica y, finalmente, Aprendizaje Inmersivo. Temáticas a las que los asistentes -estudiantes, docentes y padres- se aproximarán a través de proyectos de estudiantes (alumnos guiados por un docente tutor para motivar la investigación y el desarrollo de un proyecto en EdTech) y buenas prácticas docentes (videos de entre 5 y 10 minutos, donde explicarán las herramientas utilizadas y su impacto en el aprendizaje).

Una novedad de este año son los Challenges (desafíos), donde estudiantes, guiados por profesores, deben solucionar de forma creativa un reto diario y presentarlo en un video resumen de 90 segundos. ¿Qué harías para que los adultos mayores conozcan cómo utilizar las redes sociales y/o dispositivos robóticos domésticos de forma segura?; ¿Cómo te imaginas tu colegio en el futuro? Diseña un mundo virtual en Minecraft Education; y ¿Cómo, a través de la realidad aumentada o realidad virtual podemos diseñar soluciones de aprendizaje para tus compañeros con necesidades especiales?, entre otros.

Una de las actividades principales del evento mundial, y que suscita mayor interés de los padres y apoderados, es el taller de Carrie James, investigadora de Harvard Graduate School of Education, experta en adolescentes y tecnología, y autora del libro “Detrás de sus Pantallas: qué enfrentan los adolescentes (y que los adultos desconocen)”. En la charla online, James entrega diferentes tips y describe los fenómenos que se dan actualmente en el contexto digital, como el sexting, las arenas movedizas de la comparación y los chupetes digitales (calmar a los niños con las pantallas), entre otros temas que son tendencia a nivel internacional.

Con relevantes partners, como Google, Microsoft, Fortinet, CodeMonkey, Fundación Mustakis y Lab4U, entre otros, School of the Future vuelve en su segunda versión ultra recargado, para seguir posicionando a nivel internacional la EdTech, a través de la innovación y el pensamiento crítico y reflexivo, reinventando y reaprendiendo el futuro de la tecnología al servicio de la educación y la humanidad.

Más información en http://schoolofthefuture.cl/

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace