Categorías: ActualidadDeporte

500 ciclistas dieron el vamos a la primera fecha del Desafío Kutralkura Araucanía

El evento es financiado por el Gobierno Regional y se desarrollará en cuatro comunas de La Araucanía entre agosto y noviembre. Este próximo sábado 1 de octubre vivirá su segunda jornada en la comuna de Vilcún.

Con la presencia de 500 inscritos, en la comuna de Lautaro, se desarrolló la primera fecha del Desafío Kutralkura, evento ciclístico modalidad Mountanbike financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía y que contará con un total de cuatro fechas en las comunas de Vilcún, Cunco y Lonquimay.

Para dar el vamos a esta instancia, el gobernador regional Luciano Rivas y el alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli, dieron la partida a los deportistas que llegaron hasta la Escuela Malpichahue para iniciar un recorrido de 22 kilómetros por caminos de ripio y senderos hasta llegar al sitio geológico Sillón del Diablo, con una altimetría de 290 metros, en un evento que marca el inicio de este desafío que recorrerá las comunas de la región y que es con inscripción gratuita para todos los ciclistas.

Sobre el evento, el gobernador regional Luciano Rivas, dijo que, “esto es parte de un proyecto de interés regional de nuestro Gobierno Regional que va a estar en cuatro comunas donde está el Geoparque Kutralkura y que, por un lado, entrega una carrera de primer nivel a nuestros deportistas de la región y del país que quieran competir, pero además estamos generando un ambiente, queremos que estas carreras sean carreras familiares con foodtracks, con lugares para comer, para venir con la familia a disfrutar y poder mostrar nuestros atributos como región, que es lo principal, nos interesa mucho fomentar el deporte en la región y por eso tenemos este tipo de proyectos aprobados por nuestro Consejo Regional”.

El alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli, sostuvo que, “estamos muy contento con la presencia de los ciclistas que llegaron desde distintos puntos del país y agradecemos la visita del gobernador, que siempre está preocupado por el deporte, por avanzar con nuestra Región de La Araucanía y a los consejeros que nos ayudaron a financiar este evento a nivel nacional e internacional, porque hace tiempo no se hacía una carrera y competencia de esta envergadura, a donde se viene a degustar del paisaje y donde la familia puede venir completa”.

Mientras que el consejero regional Marcelo Carrasco, afirmó que, “como Gobierno Regional estamos apoyando el deporte en las distintas actividades que se desarrollan en la región y también para potenciar el Geoparque Kutralkura, así dispuestos a apoyar estas iniciativas”.

Deportistas felices con la iniciativa

Judith Villarroel fue una de las deportistas que no se quiso perder este evento y llegó hasta Lautaro para competir, comentando que, “todo ha sido excelente, esta es la primera vez que participo en una carrera y ha sido espectacular, no me lo esperaba así cómo se ve, está súper bien organizado, hay harta comida y harta hidratación, así que espero terminar la carrera, que es lo importante”.

Los jóvenes también dijeron presente e Ivo Bradanovic dijo que, “me entusiasma el ciclismo porque es uno de mis deportes favoritos, desde chico mi papá siempre me ha llevado e intentado que tenga una bici buena, entonces hoy vengo con él a correr y ha sido perfecto, tiene ropa mapuche, harta comida, hartas cosas de ciclismo y se ve todo bien organizado, hay juego para los niños más chicos que vienen las familias, está todo bonito”.

Mientras que Carlos Flores, afirmó que, “vengo hace rato en el ciclismo, pero habíamos parado por la pandemia, tenía miedo de salir y ahora como ya se levantó un poco las restricciones volvimos y ojalá me vaya bien, le hemos puesto harto para poder estar acá y la organización me parece buenísima, ya estoy inscrito en las otras tres carreras, aproveché, mira que las cosas gratuitas no llegan todos los días”.

Destacar además que este desafío tendrá su segunda etapa el próximo 1 de octubre en la comuna de Vilcún, para luego trasladarse el 29 de octubre a Cunco y finalizar la cuarta etapa en Lonquimay el 19 de noviembre.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

15 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

17 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

17 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

17 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

18 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

18 horas hace