Categorías: Salud

57 años de vida celebró el Laboratorio Clínico del HHHA

En la ceremonia se destacaron los avances obtenidos por este Sub departamento y la importante labor desarrollada durante la pandemia.

Retomando lentamente las actividades que la pandemia obligó a suspender, el Servicio de Laboratorio celebró con una ceremonia, el quincuagésimo séptimo aniversario de su creación, actividad que contó con la participación del director (S) del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Arturo Rojas; del equipo directivo y autoridades hospitalarias, además de los homenajeados.

En la ocasión, la jefa (S) de la unidad, Vijna Illesca, expresó que “hemos recorrido un camino de 57 años que nos ha permitido crecer y consolidarnos como Sub departamento, por lo que no me queda más que agradecer a nuestro equipo de salud por la gran labor realizada y, a través de quienes hoy han participado en esta ceremonia, hacer extensivo también nuestros agradecimientos a todos los Servicios y sub departamentos que componen este hospital, por el apoyo entregado dado que para nosotros es valioso el trabajo en equipo para hacer que la atención a nuestros usuarios sea oportuna y de calidad”.

El laboratorio clínico, tal como se indicó en la actividad, ha estado ligado al trabajo directo en los servicios clínicos, ayudando con sus miles de exámenes diarios a generar diagnósticos y ser un elemento relevante para los equipos médicos y la toma de decisiones respecto a procedimiento, intervenciones o tratamientos para los usuarios.

Esta celebración fue el momento para realizar un homenaje y recordar al fallecido funcionario Jaime Inostroza, quien, durante su larga trayectoria, se convirtió en un referente nacional en la medicina preventiva, vacunas e inmunizaciones, llegando a formar parte del Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI).

Avances del último año

El laboratorio está en permanente proceso de innovación, por ello como una manera de mejorar las atenciones a los pacientes, la sección de diagnóstico molecular implementó el ensayo de Carga Viral, examen que va en directo beneficio de embarazadas que se atienden en el Hospital.

Junto con ello, en el área de hemostasia, con la incorporación del estudio de trombofilia e inhibidores de factores de la coagulación, se evita que nuestros usuarios deban trasladarse a Santiago para la toma de estos exámenes, disminuyendo costos para el paciente.

En microbiología se implementó la vigilancia de la resistencia antimicrobiana a los antibióticos carbapenémicos, debido a que son una causa importante de infecciones asociadas a atención en salud, permitiendo una detección oportuna de agentes multi resistentes.

Pandemia y virus

Si bien hemos aprendido a convivir en el mundo entero con una pandemia de magnitudes incalculables, esta no se ha detenido y ha llevado al HHHA a crecer en el área de diagnóstico molecular, con un equipo de primera línea para la detección de SARS COV2 y un equipo humano preparado para la alta exigencia que involucra ser el centro de referencia en la realización de este examen.

La viruela símica, se ha sumado a los desafíos que Laboratorio ha incorporado a su gestión anual y habilitó el procesamiento de muestras de sospecha de este virus.

Antes de finalizar la ceremonia el director subrogante, Arturo Rojas, dirigió unas palabras a los asistentes agradeciendo la importante labor que realizan y la importancia que tienen los equipos para los objetivos hospitalarios, para luego dar paso a la premiación de mejor compañero, que recayó en el técnico de laboratorio, Sergio Torres y premio al esfuerzo, donde se reconoció a la tecnóloga médico, Yohana Riquelme.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace