Categorías: Actualidad

60 familias de Puerto Domínguez finalmente podrán iniciar la construcción de sus viviendas

Continúan avanzando las gestiones para poder comenzar durante este verano la construcción de las viviendas del comité “Allegados sin Casa” de la localidad de Puerto Domínguez, quienes han debido esperar desde el año 2017, cuando les entregaron los subsidios habitacionales y que aún no se han podido materializar. Así lo dio a conocer la Seremi, Ximena Sepúlveda Varas, luego de diversas gestiones realizadas en el nivel central, como también lograr la calificación del proyecto en el transcurso de este mes.

Cabe señalar, que las dificultades que han retrasado la materialización del proyecto, se han debido principalmente al incremento del costo total del proyecto, situación que la empresa constructora, como la entidad patrocinante, se demoraron en formalizar ante nuestro Ministerio, considerando en abril del presente año, que estaría bordeando en un 10% más del costo inicial. Lo que se traduce principalmente en tener que mover en el terreno aproximadamente 40 mil metros cúbicos de tierra, además de la implementación para las aguas servidas, como potable.

Por su parte, la SEREMI Ximena Sepúlveda destacó este primer esfuerzo, y dijo que “hoy día estamos solucionando el problema a las familias, tenemos que pasar por la calificación del proyectos habitacional el próximo 29 de diciembre, luego la aprobación de los incrementos en el presupuesto y con eso vamos a la ejecución de obras, que esperamos poder iniciar el 31 de enero del 2023”. Situación que nos demuestra –dijo- el compromiso del Gobierno con nuestra región, y más aún con las familias que más lo necesitan, ya que ellos vienen esperando casi 30 años por la casa propia.

En tanto el director Regional del Serviu, José Luis Sepúlveda precisó que Puerto Domínguez es una localidad muy compleja por la mala calidad de sus terrenos, “existen problemas de alcantarillado y el agua potable, lo que se suma que hace 5 años atrás, el ministerio tenía 900 UF para construir cada casa en Puerto Domínguez, y hoy día por primera vez contamos con 1.600 UF, por lo tanto, hoy día sí es posible poder construir un conjunto habitacional y financiarlo”.

Por último, agregó la autoridad que, como Gobierno se están haciendo todos los esfuerzos para dar una solución definitiva a este grupo de 60 familias, porque como administración nos estamos haciendo cargo de las problemáticas que han ocurrido en el pasado, porque tenemos la convicción de apoyar y sacar adelante todos los proyectos, más aún cuando estos van en favor de las localidades más postergadas de nuestra Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

13 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

14 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 días hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

2 días hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

2 días hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

3 días hace