Categorías: Actualidad

Convenio que protegerá los derechos de las mujeres en la región comienza su planificación

La SEREMI de vivienda de la región de La Araucanía, Ximena Sepúlveda Varas anunció que el próximo 03 de enero, se inicia el trabajo de planificación del reciente Convenio de Colaboración firmado entre la Corporación de Abogadas Feministas ABOFEM, y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en La Araucanía. Anuncio que se dio a conocer hoy en el marco del Día Nacional contra el Femicidio.

Cabe recordar que el acuerdo tiene como principal propósito beneficiar con orientación y asistencia jurídica a las mujeres integrantes de los distintos comités de vivienda de toda la región, así como también a las funcionarias del propio Ministerio (Seremi – Serviu), además de capacitaciones en tema de enfoque de género en los servicios públicos.

Por su parte, la Seremi de Vivienda, Ximena Sepúlveda, destacó la iniciativa y preciso que “nuestro Ministerio esta cruzado por el tema femenino y el enfoque de género, nosotros –dijo- estamos trabajando de dos perspectivas, una que tiene que ver con la vivienda como tal, pero no solo como infraestructura, sino que en el sentido social que esto también tiene”.

En tanto la representante de la Corporación de Abogadas Feministas, Vivian Franco se manifestó contenta con poder iniciar prontamente el trabajo conjunto, y señaló que “cuando ocurre un femicidio, es porque todo un sistema, una estructura estatal falló, porque no fue capaz de intervenir, no fue capaz de hacer prevención en estos casos. Y en ese sentido el camino de los servicios públicos es tecnificar, es comenzar a sacar la temática de género un poco del nicho de la sensibilización y llevarla al camino técnico en la planificación estratégica de los barrios, saber quiénes están siendo víctimas y donde”.

Todo esto se suma, a la firma del Presidente Gabriel Boric en el día de hoy a la promulgación de la Ley que tipifica el suicidio femicida, avanzando así a una legislación integral en atención y sanción de la violencia contra las mujeres.

Editor

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

6 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

6 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

6 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

6 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

6 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

6 horas hace