Categorías: Actualidad

Minvu y CChC: Importante convenio busca insertar laboralmente a personas que viven en campamentos

Debido a su condición de vulnerabilidad y de vivir a diario el estigma de pertenecer a un campamento, Armando Riquelme y Yerix Orias, jamás pensaron que lograrían trabajar establemente en una empresa, situación que cambio solo hace unas semanas luego que gracias al convenio de colaboración inter-institucional seremi de Vivienda y Urbanismo Región de La Araucanía, Serviu Región de La Araucanía y Cámara Chilena de la Construcción, que busca generar cupos de trabajo e inserción laboral a personas de campamentos, se logró ubicados laboralmente en la empresa Constructora Mahenco, la cual le abrió las puertas al mundo del trabajo. “Estoy muy contento con la oportunidad que me están dando como persona, ya que del hecho de tener antecedentes y vivir en campamentos somos discriminados y esta oportunidad nos sirve a muchas personas”, dijo Armando Riquelme, uno de los beneficiados perteneciente al campamento Línea Férrea.

Fue justamente durante la mañana de este miércoles cuando la seremi de Vivienda y Urbanismo de la Araucanía, Paz Serra y el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Iván Cerda, renovaron este convenio en la propia constructora, lugar donde trabajan dos de los siete primeros beneficiarios de este programa.

“La difícil meta de erradicar campamentos, requiere una respuesta integral, es por eso que ya tenemos convenio con el colegio de dentistas, además de la provisión de camas y enseres por medio de la empresa privada y en este caso, el más importante es este convenio relativo al empleo. Aquí hay muchas personas que están cesantes y gracias al trabajo conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción, hemos logrado que beneficiarios de vivienda provenientes de campamentos puedan insertarse en empresas constructoras en calidad de maestros”, dijo la seremi Paz Serra.

Por su parte el presidente regional de Cámara Chilena de Construcción, Iván Cerda, manifestó que "este es un convenio nosotros lo acogimos con gran entusiasmo, ya que como gremio estamos seguros que tenemos una gran responsabilidad social de dar una oportunidad laboral a las personas que hoy viven en campamentos y aportar en la erradicación de estos". Además agregó que el rubro de la construcción en la Araucanía presenta un déficit de alrededor de un treinta por ciento en estos oficios, por lo tanto, la oportunidad de inserción laboral de estas personas, una vez capacitadas, es bastante real.

Cabe destacar que el proyecto se ejecuta en el marco del desarrollo del Plan Integral para Campamentos 2012-2013, en cual el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, asumió por una parte llevar a cabo una estrategia de atención integral para campamentos y por otra hizo suyo el objetivo de contribuir a la superación de la pobreza extrema de 27 mil familias que se encuentran al interior de los 657 campamentos del país, de los cuales 25 pertenecen a la región de la Araucanía y de los cuales ya se han cerrado 4.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace