Señor Presidente:
Usted no puede ser un espectador, debe tomar decisiones. Las condiciones de seguridad no se generan espontáneamente.
Hay miles de chilenos que no podemos vivir ni trabajar en paz, y que estamos con el temor latente a ser una nueva víctima del terrorismo.
En los sectores rurales de La Araucanía, debemos seguir transitando para cumplir con nuestras labores, aún cuando no tenemos las condiciones de seguridad que usted como máxima autoridad del país debe procurarnos.
De seguir en aumento esta grave crisis de violencia, se pone en riesgo la producción de granos y alimentos, que afectará a las mesas de todos los chilenos. La cantidad de tierras en producción sigue disminuyendo. En 29 años la compra de 300.000 hectáreas, no ha devuelto la tranquilidad a nuestra región. Con tierras no se compra la paz.
Lo invitamos a que venga a visitar a las víctimas, no a terroristas y delincuentes. Venga a preocuparse de sus compatriotas que viven bajo violencia explícita en forma permanente.
Los habitantes de La Araucanía no podemos seguir esperando.
Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO A.G.
En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…
En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…
Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…
Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…
Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…
Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…