Categorías: Actualidad

Gremio de Agricultores de Malleco hace llamado al Presidente Gabriel Boric en la antesala de la Cuenta Pública


En la previa a la Cuenta Pública que entregará el Presidente Gabriel Boric este 1 de junio, desde el Gremio de Agricultores de Malleco hacemos un llamado claro y urgente al Gobierno a considerar con mayor seriedad las necesidades históricas y actuales del mundo rural, especialmente en la Región de La Araucanía.

En este contexto, solicitamos y esperamos que se mencione lo siguiente en el discurso del mandatario:

1. Seguridad y Estado de Excepción Constitucional (EE):
Reiteramos nuestra preocupación por el estado de inseguridad que afecta a la zona rural. La mantención del Estado de Excepción Constitucional ha sido una herramienta necesaria, pero insuficiente. Exigimos medidas más efectivas y sostenidas para garantizar la vida y el trabajo de quienes producimos alimentos, con énfasis en seguridad rural y resguardo a la propiedad agrícola. El temor no puede seguir marcando la vida en nuestros campos.

2. Inversión en riego y manejo del agua:
La crisis hídrica es una realidad que no podemos seguir postergando. Es imperativo que el Estado aumente significativamente la inversión en infraestructura hídrica: embalses, tranques intraprediales y sistemas eficientes de riego. Una región con acceso a riego es una región con futuro. El riego no solo mejora la productividad agrícola, sino que también es una herramienta concreta para combatir la pobreza, generar empleo y fijar población en el territorio.

3. Incentivos para la inversión agrícola en La Araucanía:
Solicitamos al Ejecutivo implementar un régimen de rebajas tributarias para el sector agrícola de nuestra región, con el fin de fomentar la inversión, recuperar tierras productivas y generar empleo. La Araucanía no puede seguir quedando al margen del desarrollo nacional.

4. Fortalecimiento de programas de recuperación de suelos degradados y protección de recursos naturales:
Requerimos un apoyo más robusto, con financiamiento adecuado y de largo plazo, a los programas orientados a recuperar los suelos degradados. Esta es una herramienta clave para mejorar la productividad y cuidar nuestro entorno. Es urgente también reforzar políticas públicas que protejan nuestros recursos naturales, con énfasis en la prevención de incendios forestales que cada año destruyen hectáreas de nuestro patrimonio ecológico. No podemos permitir que el abandono o la falta de planificación continúen afectando nuestros ecosistemas.

5. Creación de un Instituto de capacitación de alto nivel:
Solicitamos y consideramos fundamental fortalecer la educación en torno a la agricultura en la región. Por esta razón, proponemos la creación de un Instituto de alto nivel en La Araucanía. Esta institución permitiría formar a nuevas generaciones en tecnologías clave como el riego eficiente, la energía solar y la agricultura sustentable, fomentando el arraigo en el campo y evitando la migración de los jóvenes hacia las ciudades.

«Como gremio, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de la región y del país. Pero ese esfuerzo requiere voluntad política, diálogo efectivo y acciones concretas desde el Estado. Esperamos que la Cuenta Pública 2024 esté a la altura de los desafíos que enfrentamos en el campo chileno», señaló Sebastián Naveillán, presidente del Gremio de Agricultores.

Editor

Entradas recientes

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

1 hora hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

2 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

2 horas hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

2 horas hace

Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local

En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico…

2 horas hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…

3 horas hace