Categorías: Actualidad

Agricultores satisfechos por altas precitaciones en La Araucanía

Desde SOFO señalan que en estos meses de invierno el agro espera intensas lluvias y bajas temperaturas para un buen desarrollo de la actividad.

Temperaturas bajo cero y lluvias que han dejado sobre 60 milímetros en promedio de agua caída, marcan los primeros días del invierno 2022 en La Araucanía, si bien en general el efecto en la población es de incomodidad, para el sector agrícola este comportamiento invernal es el más esperado.

En opinión del secretario ejecutivo de la Sociedad de Fomento Agrícola , SOFO, Andreas Köbrich, los agricultores esperan precisamente que  estos meses se registren intensas lluvias y bajas temperaturas. “En general para una agricultura exitosa lo más importante es que las estaciones del año se comporten de la forma más acostumbrada posible, las lluvias y bajas temperaturas de estos días no tienen mayor efecto negativo en el agro, más allá del retraso puntual de alguna labor  de siembra o trabajo  en el campo que es posible postergar algunos días”, señala.

Del mismo modo el dirigente gremial, explicó que si hay que buscar algún sector de la agricultura que pudiera verse perjudicado con los efectos del invierno pudiera ser la ganadería. “Probablemente es el área que más sufre con la humedad y lluvias, especialmente si pensamos en los animales que están a la intemperie y no tienen mucho forraje que recoger de las praderas, las que en estas condiciones crecen poco si es que crecen, por lo tanto, esos predios deben ser forrajeados, y esos productores ganaderos deben tomar las medidas previamente”, acota.

Los informes meteorológicos para los próximos días en La Araucanía indican que se mantendrán las posibilidades de precipitaciones con temperaturas mínimas cercanas a los cero grados, intensificándose las precipitaciones la semana venidera donde se estima que las lluvias podrían dejar cerca de 90 milímetros de agua caída en la zona. 

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace