Temperaturas bajo cero y lluvias que han dejado sobre 60 milímetros en promedio de agua caída, marcan los primeros días del invierno 2022 en La Araucanía, si bien en general el efecto en la población es de incomodidad, para el sector agrícola este comportamiento invernal es el más esperado.
En opinión del secretario ejecutivo de la Sociedad de Fomento Agrícola , SOFO, Andreas Köbrich, los agricultores esperan precisamente que estos meses se registren intensas lluvias y bajas temperaturas. “En general para una agricultura exitosa lo más importante es que las estaciones del año se comporten de la forma más acostumbrada posible, las lluvias y bajas temperaturas de estos días no tienen mayor efecto negativo en el agro, más allá del retraso puntual de alguna labor de siembra o trabajo en el campo que es posible postergar algunos días”, señala.
Del mismo modo el dirigente gremial, explicó que si hay que buscar algún sector de la agricultura que pudiera verse perjudicado con los efectos del invierno pudiera ser la ganadería. “Probablemente es el área que más sufre con la humedad y lluvias, especialmente si pensamos en los animales que están a la intemperie y no tienen mucho forraje que recoger de las praderas, las que en estas condiciones crecen poco si es que crecen, por lo tanto, esos predios deben ser forrajeados, y esos productores ganaderos deben tomar las medidas previamente”, acota.
Los informes meteorológicos para los próximos días en La Araucanía indican que se mantendrán las posibilidades de precipitaciones con temperaturas mínimas cercanas a los cero grados, intensificándose las precipitaciones la semana venidera donde se estima que las lluvias podrían dejar cerca de 90 milímetros de agua caída en la zona.
Las apuestas en vivo en deportes como el baloncesto pueden convertirse en un verdadero reto…
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…