Categorías: ComunasSalud

Alcalde de Collipulli inaugura la primera sala de estimulación multisensorial de La Araucanía

Las instalaciones cuentan con una orientación terapéutica y pedagógica por medio de recursos tecnológicos y digitales de estándar europeo para estudiantes del programa de integración escolar (PIE).

Se trata del primer establecimiento educacional de La Araucanía en establecer una sala de estimulación multisensorial; proyecto que favorece el desarrollo de habilidades cognitivas, motrices, de comunicación e interacción social en niños, niñas y jóvenes del programa de integración escolar (PIE), quienes integran la Escuela Municipal Miguel Huentelen (F115) del sector rural de Maica, ubicada en la comuna de Collipulli.

Con el tradicional corte de cinta, las autoridades locales y representantes de la comunidad educativa, procedieron a inaugurar las dependencias que están basadas en la metodología Snoezelen, concepto que se conforma de dos palabras, “snoffelen” y “doezelen”, cuyos significados se refieren a la exploración de los sentidos y la relajación, descanso y reposo, lo que se traduce como la búsqueda del bienestar a través de la exploración sensorial.

El alcalde de Collipulli, Manuel Macaya Ramírez, abordó la necesidad de implementar este proyecto en otros establecimientos municipales de la comuna, principalmente para la Escuela Erico Hornung, la cual recibe todos los años a estudiantes con alguna discapacidad motora, intelectual o visual.” Estamos muy contentos y orgullosos de ser la primera comuna en La Araucanía en adquirir un proyecto que alcanza los $45.000.000 millones de pesos, una importante inversión para la educación pública y el desenvolvimiento de los niños, niñas y jóvenes del sector rural, quienes también merecen las mismas oportunidades y herramientas tecnológicas”. Profundizó Macaya Ramírez.  

La sala de estimulación multisensorial(SEM) promueve la estimulación visual, auditiva, táctil y olfativa, con un enfoque pedagógico que promueve los estímulos generados por un software, por medio de luces, música, texturas, imágenes y aromas, que permiten crear ambientes ajustados a las necesidades e intereses de los estudiantes. 

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

34 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

43 minutos hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

51 minutos hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

1 hora hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

1 hora hace