Categorías: ComunasSalud

Alcalde de Collipulli inaugura la primera sala de estimulación multisensorial de La Araucanía

Las instalaciones cuentan con una orientación terapéutica y pedagógica por medio de recursos tecnológicos y digitales de estándar europeo para estudiantes del programa de integración escolar (PIE).

Se trata del primer establecimiento educacional de La Araucanía en establecer una sala de estimulación multisensorial; proyecto que favorece el desarrollo de habilidades cognitivas, motrices, de comunicación e interacción social en niños, niñas y jóvenes del programa de integración escolar (PIE), quienes integran la Escuela Municipal Miguel Huentelen (F115) del sector rural de Maica, ubicada en la comuna de Collipulli.

Con el tradicional corte de cinta, las autoridades locales y representantes de la comunidad educativa, procedieron a inaugurar las dependencias que están basadas en la metodología Snoezelen, concepto que se conforma de dos palabras, “snoffelen” y “doezelen”, cuyos significados se refieren a la exploración de los sentidos y la relajación, descanso y reposo, lo que se traduce como la búsqueda del bienestar a través de la exploración sensorial.

El alcalde de Collipulli, Manuel Macaya Ramírez, abordó la necesidad de implementar este proyecto en otros establecimientos municipales de la comuna, principalmente para la Escuela Erico Hornung, la cual recibe todos los años a estudiantes con alguna discapacidad motora, intelectual o visual.” Estamos muy contentos y orgullosos de ser la primera comuna en La Araucanía en adquirir un proyecto que alcanza los $45.000.000 millones de pesos, una importante inversión para la educación pública y el desenvolvimiento de los niños, niñas y jóvenes del sector rural, quienes también merecen las mismas oportunidades y herramientas tecnológicas”. Profundizó Macaya Ramírez.  

La sala de estimulación multisensorial(SEM) promueve la estimulación visual, auditiva, táctil y olfativa, con un enfoque pedagógico que promueve los estímulos generados por un software, por medio de luces, música, texturas, imágenes y aromas, que permiten crear ambientes ajustados a las necesidades e intereses de los estudiantes. 

Editor

Entradas recientes

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

18 minutos hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

25 minutos hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

42 minutos hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast pasan a segunda vuelta presidencial: así votó La Araucanía

Las elecciones definirán a la próxima Presidenta o Presidente de Chile el 14 de diciembre.…

1 hora hace

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

3 horas hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

3 horas hace