Categorías: Comunas

CONADI entregó recursos para mejorar procesos productivos en comunidades mapuche de Cunco

La entrega de 34 millones de pesos para la Mesa Territorial Newen Ko, constituye la primera entrega de recursos  del programa Chile Indígena de CONADI durante el Gobierno del Presidente Boric a una de estas agrupaciones.

En la sede de Comunidad Indígena Quiñetrur Morales, Sector Los Lingues, comuna de Cunco, se realizó la entrega de la resolución que aprueba el primer proyecto financiado por el programa Chile Indígena de CONADI que aporta más de 34  millones de pesos para el mejoramiento de procesos productivos en las comunidades que integran la Mesa Territorial “Newen Ko”, beneficiando a siete organizaciones mapuche.

La iniciativa también considera un aporte propio de la Mesa Territorial por $3.462.750, lo que resalta la capacidad de gestión de las comunidades indígenas integrantes y su compromiso por hacer proyectos de manera asociativa.

Propios proyectos

“Hoy hemos entregado los primeros recursos para una mesa territorial del programa Chile Indígena de CONADI durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, los que se van a disponer para que estas comunidades trabajen en sus propios proyectos, donde no solo se fomenta el desarrollo económico, sino que, en una característica propia del programa Chile Indígena, siempre se considera un impulso para la revitalización cultural en las comunidades mapuche”, indicó el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales.

“Esta es una gran ayuda que llega para las siete comunidades indígenas que integran nuestra mesa. Estos recursos nos van a permitir comprar cercos y otros elementos para nuestras siembre, algo sumamente importante para nosotros como agricultores, porque en realidad somos campesinos”, agregó María Teresa Díaz, integrante de la Mesa Newen Ko.

81 mesas territoriales

Es importante resaltar que esta actividad es un importante hito para CONADI, por cuanto a través del Programa Chile Indígena se están aportando recursos del presupuesto 2022 a un total de 712 organizaciones indígenas agrupadas en 81 Mesas Territoriales en la Región de La Araucanía para el financiamiento de sus iniciativas y planes de desarrollo.

Para este año, las Mesas Territoriales definieron una planificación territorial que potencia sus fortalezas y oportunidades para alcanzar un desarrollo socio-económico con identidad, revitalizar la cultura, fortalecer la organización e interactuar con los servicios públicos y la sociedad en general.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

2 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

5 horas hace