Categorías: ComunasSalud

Ministra de Salud visitó las nuevas dependencias del Hospital de Carahue

La titular de salud también reforzó el compromiso por el proyecto del nuevo CESFAM Miraflores y anunció la entrega de recursos a la Municipalidad de Temuco para el proyecto del Centro de Salud Nuevo Amanecer.

Hasta la región de La Araucanía arribó la ministra de Salud, María Begoña Yarza Sáez, quien sostuvo una intensa agenda en distintos dispositivos de la provincia de Cautín, donde se reunió con funcionarias y funcionarios de salud, representantes de la sociedad civil y autoridades mapuche, destacando el traslado de los funcionarios del Hospital de Carahue al esperado nuevo edificio.

La visita de la ministra coincidió con el traslado de los funcionarios y los respectivos servicios clínicos y administrativos al nuevo Hospital Familiar y Comunitario de la ciudad de los tres pisos, el cual se habilitó durante esta semana y permitió un recorrido por la infraestructura que tiene una superficie de 12 mil metros cuadrados, que beneficiará a una población superior a los 22 mil habitantes.

En su visita, la ministra Yarza sostuvo que «la construcción de este hospital refleja lo que significa la inversión pública en los territorios, que es cerrar las brechas de inequidad. Esta infraestructura muestra como la inversión del Estado genera una mejor atención, con más espacio, con más recursos, pero también, mejores condiciones para los trabajadores y trabajadoras de la salud”.

Además, añadió que el recinto cuenta “con amplios espacios, con toda la tecnología necesaria para favorecer más y mejor a las personas. La urgencia cuenta con una buena sala de reanimación, sala de procedimientos que, rápidamente puede convertirse en un pabellón de cirugía mayor ambulatoria, sala de recuperación. Lo que estamos diciendo es que este hospital de Carahue no solo tiene la capacidad de atender las cosas que hoy estamos atendiendo, sino que además podría, ante una eventualidad, aumentar su capacidad de resolución”, puntualizó.

Proyectos emblemáticos en Temuco

Durante la misma jornada, la titular de salud participó junto a autoridades regionales, locales y funcionarios de la salud, de una ceremonia de conmemoración de los 70 años del Servicio Nacional de Salud y del Consultorio Miraflores; instancia donde destacó la importancia de la salud primaria en Chile, y reforzó la iniciativa de Salud Primaria Universal, que permitirá abarcar el cuidado de la salud de toda la población para acciones de salud integrales como promoción, prevención, curación, rehabilitación, cuidados paliativos y buen morir, con independencia del tipo de aseguramiento, inscripción de la persona al CESFAM, o cualquier otro tipo de barrera.

Es por ello que, valoró los proyectos de inversión que se están ejecutando en la zona para APS y aseguró la disponibilidad de los recursos para el diseño del nuevo CESFAM Miraflores, el cual estará emplazado en el antiguo Liceo Aníbal Pinto de Temuco.

“Traemos dos buenas noticias para la salud primaria urbana de la ciudad de Temuco; primero es este Consultorio Miraflores, que es histórico, que representa una tradición de la APS y lo que vinimos a comunicar es que los recursos para la construcción de ese centro de salud urbano están garantizados por el Ministerio de Salud. Además, señalar que el Ministerio entregó los recursos comprometidos para el desarrollo del proyecto del Centro de Salud Familiar Nuevo Amanecer. Dos proyectos emblemáticos que nos permitirán ir cerrando las brechas en salud”.

CAPLC y Boroa Filulawen

El itinerario de la ministra de Salud en la región abarcó además, una visita al Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen, donde compartió con la comunidad y funcionarios del recinto de salud para conocer parte del modelo de atención que han desarrollado con pertinencia territorial. Posteriormente, se trasladó al Complejo Asistencial Padre Las Casas para evaluar los avances de la Estrategia Nacional del Centro de Resolución Regional, que tiene como único piloto en el sur de Chile a este establecimiento de salud para resolver casos de lista de espera quirúrgica mediante Cirugía Mayor Ambulatoria.

Una visita que trajo importantes anuncios en materia de salud primaria, la cual busca ser la base para la acción sanitaria otorgando atención oportuna y de calidad para todas las personas considerando las particularidades territoriales en sectores rurales y urbanos.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

17 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

17 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

17 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

17 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

18 horas hace