Categorías: Comunas

Alcalde Germán Vergara se reúne en terreno con vecinos de Challupen Bajo para solucionar problemas de esta comunidad de Villarrica

El jefe comunal entregó apoyo y soluciones concretas a las necesidades de los vecinos de Challupen Bajo, localidad de Lican Ray, con respecto a temas de seguridad, caminos, acceso al agua, instalación de garitas y también en el inicio de gestiones para el mejoramiento de la infraestructura que presenta la Escuela Aliwen.

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, participó de una reunión en terreno junto a su equipo técnico municipal con la Junta de Vecinos Challupen Bajo, ubicada en las laderas del volcán Villarrica, junto al límite con la Región de Los Ríos, en las cercanías de Lican Ray, y donde también estuvo presente personal de Carabineros del Retén de esta localidad.

El jefe comunal dijo que «muchas de estas materias son temas comunes en las localidades rurales, por lo que queremos avanzar de manera rápida y oportuna. Hay dos garitas en este sector que ya confirmamos y también estamos a la espera de los recursos para un proyecto de maquinarias, que hemos solicitado al Gobierno Regional, para la mantención de caminos y limpieza de fajas. Por otro lado, en el tema de seguridad, financiamos, gracias al apoyo del Concejo Municipal, un vehículo policial que ha servido mucho para este sector y hemos accedido a nuevas peticiones en las que vamos a trabajar, junto a Carabineros».

ESCUELA

Los vecinos también iniciarán, junto al Municipio, un proyecto de agua, según factibilidad, y se analizará en profundidad la situación de la Escuela Municipal Aliwen, anunciado por el alcalde, para el mejoramiento de su infraestructura y la conectividad a internet. «Vamos a iniciar las gestiones para mejorar la infraestructura de este colegio, que necesita con urgencia un mejoramiento, debemos tener espacios dignos para nuestros alumnos y es en lo que vamos a trabajar ahora, porque queremos la mejor educación para ellos”, sostuvo.

Junto al Presidente, Sabino Calfuñanco, el alcalde Vergara reconoció que “hay muchas falencias que estamos solucionando, por eso, quise venir personalmente acá y vamos a tener una próxima reunión con gente de educación, para ver nuevamente la situación de esta escuela, porque los habitantes de este sector son parte de Villarrica, no podemos abandonarlos. Aquí se necesita mucha ayuda e inversión, sobre todo en educación y en todos estos temas de suma importancia, así es que me comprometí en el corto plazo, poder solucionar estas situaciones”, señaló la autoridad.

El presidente de la Junta de Vecinos Challupen Bajo, Sabino Calfuñanco, agradeció la preocupación y el avance en todos los temas. “Estamos muy conformes, porque hemos estado reuniéndonos como vecinos para poder hacer fuerza y ver los temas en los que necesitamos más ayuda. Gracias al señor alcalde y a las autoridades de Carabineros que vinieron para ver la necesidad de la gente en el lugar, ya que en terreno es otra cosa, nos trajeron buenas noticias para seguir trabajando y eso se agradece”, sostuvo el dirigente.

SEGURIDAD

El Suboficial Mayor José Ferreira, a cargo del Retén de Lican Ray, señaló respecto a seguridad que se abordaron temas en relación a los patrullajes. “Debido a los robos que han ocurrido generalmente a las casas de veraneo, se van a incrementar los servicios. Para ello también se reforzarán los patrullajes preventivos, labor que será apoyada por el Municipio, aumentando las rondas en el sector, dentro de las posibilidades del servicio”, sostuvo el jefe del Retén, quien -además- afirmó que el vehículo policial adquirido recientemente por Carabineros para esta unidad, y gracias a una donación por parte de la Municipalidad de Villarrica, ha permitido llegar más rápido a los sectores, a los procedimientos y poder prestar un mejor servicio a la comunidad.

El Suboficial agregó que en relación a temporadas anteriores ha habido mayor movimiento, debido a la gran cantidad de personas que decidió permanecer después de la pandemia. “La población ha ido aumentando a pasos agigantados en Lican Ray y sus alrededores, lo que ha desencadenado en un aumento de los servicios y mayor tiempo, debido a la gran cantidad de gente que ha aumentado de manera exponencial”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace