Concierto multidisciplinario “El Manto de las Artes” se presentará en Villarrica

La actividad abierta a público general se realizará el miércoles 11 de mayo a las 19:30 horas en el Centro Cultural Municipal de Villarrica.

El espectáculo dará a conocer a la comunidad algunas de las obras compuestas por Inés Muñoz Reymar, compositora chilena residente en Villarrica. “Por ahora tengo 34 obras musicales compuestas entre 2008 y 2022 y en este espectáculo presentaré cerca de 16 de mis obras”, señala Inés.

Las obras serán interpretadas por artistas locales de diversas disciplinas: violín, violoncello, piano, guitarra, bailarines, artistas escénicos y visuales.

“Mi propósito es dar a conocer mis obras para que puedan servir, ya sea como ejercicio o bien como un incentivo a tantas y tantos potenciales creadores. Decirles que se atrevan a componer, lo hice yo sin mayores estudios. Sólo con un teclado y un curso de 6 meses para teclado. Lo harán mucho mejor quienes tienen las herramientas para hacerlo. Mi llamado es a que llenemos Chile de compositores chilenos. Mis obras son un humilde aporte y mi consejo es: ¡Atrévanse!”, finalizó la compositora.

Serán tres presentaciones, aunque solo 1 es abierta a todo público:

– Martes 10 de Mayo, 13:00 horas: Concierto en Sede Unión Comunal Adultos Mayores (Sargento Aldea N° 798, Villarrica)

– Miércoles 11 de mayo 11:00 horas: Concierto dirigido a la Unión Comunal de JJVV rurales y Unión Comunal Adultos Mayores /Centro Cultural Municipal de Villarrica.

– Miércoles 11 de mayo 19:30 horas: Concierto abierto a público general en el Centro Cultural Municipal de Villarrica.

El concierto multidisciplinario “El Manto de las Artes” es una iniciativa financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, del Gobierno Regional de La Araucanía.

Sobre Inés Muñoz

Inés Muñoz Reymar, tiene 79 años, es la sexta de 9 hermanos, nacida en Concepción tuvo desde muy pequeña una vida muy cercana a la música y las artes en general ya que su padre, Lisandro Muñoz Bizama, fue por más de 40 años el administrador del teatro de la Universidad de Concepción, actual Teatro Concepción. Como dice ella “me dio el privilegio de asistir y disfrutar de muchos y grandes espectáculos, tanto nacionales como internacionales de gran calidad y variedad, como música, ballet, teatro, entre otros”.

El año 1963, obtuvo el título de profesora de educación general básica. Cuando se jubiló se vino a vivir al campo y con la tranquilidad que da el contacto con la naturaleza es que comienza su creación artística musical.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

1 hora hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

2 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

3 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

12 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

17 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

17 horas hace