Concierto multidisciplinario “El Manto de las Artes” se presentará en Villarrica

La actividad abierta a público general se realizará el miércoles 11 de mayo a las 19:30 horas en el Centro Cultural Municipal de Villarrica.

El espectáculo dará a conocer a la comunidad algunas de las obras compuestas por Inés Muñoz Reymar, compositora chilena residente en Villarrica. “Por ahora tengo 34 obras musicales compuestas entre 2008 y 2022 y en este espectáculo presentaré cerca de 16 de mis obras”, señala Inés.

Las obras serán interpretadas por artistas locales de diversas disciplinas: violín, violoncello, piano, guitarra, bailarines, artistas escénicos y visuales.

“Mi propósito es dar a conocer mis obras para que puedan servir, ya sea como ejercicio o bien como un incentivo a tantas y tantos potenciales creadores. Decirles que se atrevan a componer, lo hice yo sin mayores estudios. Sólo con un teclado y un curso de 6 meses para teclado. Lo harán mucho mejor quienes tienen las herramientas para hacerlo. Mi llamado es a que llenemos Chile de compositores chilenos. Mis obras son un humilde aporte y mi consejo es: ¡Atrévanse!”, finalizó la compositora.

Serán tres presentaciones, aunque solo 1 es abierta a todo público:

– Martes 10 de Mayo, 13:00 horas: Concierto en Sede Unión Comunal Adultos Mayores (Sargento Aldea N° 798, Villarrica)

– Miércoles 11 de mayo 11:00 horas: Concierto dirigido a la Unión Comunal de JJVV rurales y Unión Comunal Adultos Mayores /Centro Cultural Municipal de Villarrica.

– Miércoles 11 de mayo 19:30 horas: Concierto abierto a público general en el Centro Cultural Municipal de Villarrica.

El concierto multidisciplinario “El Manto de las Artes” es una iniciativa financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, del Gobierno Regional de La Araucanía.

Sobre Inés Muñoz

Inés Muñoz Reymar, tiene 79 años, es la sexta de 9 hermanos, nacida en Concepción tuvo desde muy pequeña una vida muy cercana a la música y las artes en general ya que su padre, Lisandro Muñoz Bizama, fue por más de 40 años el administrador del teatro de la Universidad de Concepción, actual Teatro Concepción. Como dice ella “me dio el privilegio de asistir y disfrutar de muchos y grandes espectáculos, tanto nacionales como internacionales de gran calidad y variedad, como música, ballet, teatro, entre otros”.

El año 1963, obtuvo el título de profesora de educación general básica. Cuando se jubiló se vino a vivir al campo y con la tranquilidad que da el contacto con la naturaleza es que comienza su creación artística musical.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace