Categorías: Actualidad

Alcalde Neira presentó proyecto Reposición Escuela Mollulco a la comunidad

El alcalde temuquense, en conjunto con autoridades ancestrales y parte de la comunidad educativa, presentó el proyecto que ya cuenta con “recomendación social” (RS), que contempla una intervención estructural que permitirá aumentar considerablemente la matrícula.

El alcalde de Temuco Roberto Neira Aburto, en conjunto con autoridades ancestrales y la comunidad educativa y de otros sectores de Mollulco (macrosector Labranza), participaron de la presentación de la reposición de la escuela del sector, que ya cuenta con la recomendación social entregada por el Ministerio de Desarrollo Social.

La reposición de la escuela Municipal de Mollulco en Temuco, es una mejora sustancial al actual establecimiento que permitirá no sólo una renovación estructural para los 180 estudiantes que actualmente están matriculados, sino que, además, permitirá aumentar la matrícula a 240 cupos.

“La escuela Mollulco que es un proyecto muy sentido por las comunidades del sector, y estamos acá para mostrar el proyecto, decirles que en un primer momento no nos fue bien como queríamos, pero vamos a seguir insistiendo en los recursos, ya sean sectoriales, del ministerio de Educación o con el Gobierno regional, pero el compromiso de esta gestión municipal va a estar siempre para lograr el proyecto de esta escuela”, enfatizó el edil de Temuco.

Este proyecto, que involucra un financiamiento de 6.000 millones de pesos aproximadamente, es una remodelación que contempla pabellones, cancha techada, sectores de recreación y espacios comunes, en el que toda la comunidad ha sido partícipe, ya que, como lo indicó la directora del establecimiento Lorena Campos Rubilar, desde el año 2015 que se trabaja por lograrlo.

“El 2015 partimos con reuniones que tenían que ver con el proyecto educativo, porque con el proyecto que había en ese momento no se podía construir. Tuvo que trabajarse un proyecto educativo que estuviese incluido todo, lo religioso, lo pedagógico, lo intercultural, pero que tuviera énfasis en el aprendizaje”.

Si bien hoy no existe una fuente de financiamiento, el alcalde Neira, enfatizó en que se buscarán todas las alternativas que sean posibles para contar con ello, “tenemos que esperar un segundo llamado que puede ser extraordinario de parte del ministerio, queremos insistir ahí y si no, vamos a conversar con los consejeros regionales y con el gobernador regional para ver la posibilidad de levantar este proyecto este año”.

A la ceremonia también asistió el Lonko de la comunidad José Francisco Blanco, David Llancaqueo Amaya; el presidente de la comunidad José Francisco Blanco, Jorge Álvarez Villarroel; la presidenta de la comunidad Celia Peralta, Antonia Painemal; el director de servicios integrados a la gestión, José Miguel Mella Herrera; el director de la secretaría comunal de planificación, Ricardo Toro Hernández; el jefe subrogante del departamento de educación, Juan Daza Lizana; el representante comunal de Labranza, Cristian Montecinos Bizama; la presidenta de padres y apoderados de la escuela, Eloisa Hueche Ñanculef; y otros representantes de la comunidad educativa.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

2 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

2 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

2 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

2 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

2 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

2 horas hace