Categorías: ComunasSalud

Alcaldesa de Pitrufquén concreta iniciativa de equipos fijos de atención de salud rural en sector Costa y Cordillera

Dos equipos compuestos por médico, enfermera, psicóloga y podóloga atenderán de lunes a viernes en postas de Comuy y Millahuin. De esta forma, la Alcaldesa Jacqueline Romero cumple una de sus promesas de campaña en cuanto a salud rural.

Durante esta semana la administración de la Alcaldesa Jacqueline Romero, en el Municipio de Pitrufquén, logró cumplir una importante promesa de campaña para los vecinos y vecinas del sector rural,  al concretar equipos fijos de salud para los sectores Costa y Cordillera, en las postas de Comuy y Millahuin respectivamente.

De esta manera, la Primera Autoridad Comunal viene a reafirmar su compromiso con la salud rural, potenciando las atenciones médicas y ayudando a descongestionar las atenciones de salud primaria en el CESFAM de Pitrufquén.

La iniciativa beneficiará en el sector Costa a usuarios y usuarias de Villa Comuy, Quinque, Faja Maisan y Reserva Mahuidanche. En tanto, en el sector Cordillera se verán favorecidos los sectores de Millahuin, Mune y Carilafquen.

La Alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, señaló que “esto es muy importante para nosotros y, obviamente, para los vecinos, porque hoy día van a poder contar con este equipo médico, donde van a poder ser atendidos de lunes a viernes, y también va ayudar a descongestionar lo que es el Cesfam, en la parte urbana. Así que por los vecinos estamos muy felices y contentos de haber concretado esto. Y agradecer a la gente que trabaja en conjunto, para que esto resulte, porque nuestra gente del campo se merece una buena atención de salud”.

Ambos equipos fijos de atención están compuestos por médico (44 hrs.), enfermera (44 hrs.), psicóloga (22 hrs.) y podóloga (22 hrs.); a los cuales el próximo año se espera poder sumar profesionales de otras áreas de la salud.

La psicóloga, Rocío Agurto, que forma parte de estos equipos, calificó de positivo está ampliación de las prestaciones en las postas y, en especial, en psicología. “Sobre todo, desde el área de la psicología –que es la mía- creo que es un aporte muy importante para la población; ya que  se amplía más allá del sector urbano al rural. Es importante que podamos contribuir en la salud mental que en pandemia se ha visto muy afectada. Así como poder ampliar las prestaciones que se dan en las postas”.

Por su parte, Juan Castro Espinoza, adulto mayor de Comuy, sobre las nuevas prestaciones de salud indicó que “es una cosa muy maravillosa, porque la vez pasada murió una señora por falta de médico. Entonces, la gente está muy agradecida de esto. Nosotros mismos que somos adultos mayores, estamos muy contentos por lo que está haciendo la autoridad”.

En tanto, Eliana Martínez, Presidenta del Comité de la Posta de Millahuin, sostuvo que es un orgullo contar con un equipo médico completo de lunes a viernes y que esto beneficiará de forma especial a los adultos mayores. “Tenemos el honor y el orgullo de recibir esto tan maravilloso que es tener un equipo a tiempo completo, de lunes a viernes, que es una maravilla. Aquí hay mucha gente adulta mayor que le cuesta mucho salir de acá. Entonces, esto que se está realizando, es a lo que nosotros siempre aspiramos como comunidad (…) Así que yo feliz y sé que la comunidad está muy contenta y que vamos a seguir adelante. Esto está recién empezando”.

Cabe destacar que con los equipos fijos en Millahuin y Comuy, se aumentará la frecuencia de las rondas en las demás postas del sector costa y cordillera de la comuna de Pitrufquén.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace