Categorías: Comunas

Alcaldesa Jacqueline Romero lanza junto a comerciantes de Pitrufquén campaña contra el acoso callejero

La Primera Autoridad Comunal manifestó que cuando una mujer sea víctima de acoso callejero podrá ingresar al local comercial, en donde se le entregará la primera contención, para después entrar en acción el Municipio. Cada local está identificado con un sello, puesto en el lugar visible. 

La Alcaldesa Jacqueline Romero Inzunza, lanzó oficialmente este miércoles la campaña contra el acoso callejero “Siéntete Segura En Este Local”, en marcado en su política de erradicar todo tipo de violencia en contra de la mujer, a través del proyecto FNDR “Tu No Estás Sola”, dependiente de la Oficina de Seguridad Pública Municipal.

La iniciativa impulsada por la Primera Autoridad Comunal, tiene como objetivo que los locales comerciales se transformen en sitios donde una mujer que sufre acoso en la vía pública pueda buscar ayuda, refugio y contención, negocios que estarán identificados con un sello puesto en una parte visible para el público.

La Alcaldesa Romero, agradeció a los 9 recintos comerciales de Pitrufquén que se adhirieron a esta campaña e invitó a los demás comerciantes de la comuna a sumarse. “Cuando una mujer es acosada puede venir al local y acá le van a entregar la primera contención y ahí vamos actuar nosotros como Municipio. Y hago un llamado también a otros locales que se quieran adherir a esta campaña que nos llamen para poder tener muchos más locales en nuestra comuna, para poderse preocupar de este tema que ya está muchas veces normalizado y eso no puede ser. Nosotros agradecemos de verdad, de corazón, que nuestros comerciantes nos estén apoyando en esta iniciativa. Sé que va a ser súper efectivo (…) Y todos nuestros comerciantes que se adhieren a esta campaña son unos fieles aliados a este cambio que queremos hacer en nuestra comuna”.

Los recintos comerciales son La Casa Bárbara, Capricornio, Perfumería Reyes, Local Comercial sin nombre de avenida Francisco Bilbao, Camilu, Pastelería Clarita, Una Tostaduría (frente a la plaza de armas), ferretería bazar Maxi y el gimnasio Winfit.

En tanto, Magda Salamanca, dueña de Casa Bárbara elogió la campaña y agradeció la oportunidad de ser partícipe de ella. “Me parece excelente esta campaña, donde las mujeres estamos cada vez más hacia no normalizar ciertas conductas que anteriormente eran como habituales, que es el acoso callejero, que en definitiva es un acoso sexual que se sufre por personas desconocidas y que molesta mucho y que te invalida como mujer. Agradezco a la Municipalidad que nos haga partícipes de esta actividad e ir avanzando”, señaló la comerciante.

prensa

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

47 minutos hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

48 minutos hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

53 minutos hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

17 horas hace