Categorías: Sociedad

Audiolibros, una herramienta de inclusión para las personas con discapacidad visual que se escucha en todo Chile

En el marco del Día Internacional del Libro, desde Fundación Luz destacan la importancia de este mecanismo de lectura para el aprendizaje y el desarrollo profesional de las personas ciegas o baja visión.

Las personas ciegas o baja visión tienen en la lectura uno de sus principales aliados para derribar barreras y lograr acceder tanto a la cultura como a la educación. Por ello, en el contexto del Día Internacional del Libro, que se celebra este sábado 23 de abril, desde Fundación Luz, entidad líder en rehabilitación y educación de personas con discapacidad visual, destacan la importancia del acceso a los audiolibros como una herramienta esencial para la inclusión y el desarrollo profesional.

“Los audiolibros les entregan a las personas con discapacidad visual cultura, entretención, aprendizaje y, por sobre todo, compañía. En general, son personas muy solas y la lectura los entretiene, educa y acompaña”, explica Adriana del Real, coordinadora de la biblioteca de audiolibros de Fundación Luz.

Fundación Luz cuenta hoy con una colección de 3.858 títulos en formato MP3, entre cuentos, novelas históricas y románticas, poesía y textos de salud, que se envían a los usuarios de manera digital a través de WeTransfer o Dropbox.

A su vez, Alicia Albornoz, directora social de Fundación Luz, hace un llamado a que exista una política permanente en las bibliotecas para incorporar audiolibros para las personas con discapacidad visual: “Para ser inclusivos, tenemos que hacer partícipes a las personas con discapacidad, incorporando sus derechos en todas las instancias de la sociedad. Tal como lo indican la ONU y los tratados internacionales, debemos garantizar sus derechos y, por ende, asegurarles el acceso a la cultura, a la recreación y al conocimiento, y esto en gran parte lo entregan los libros”.

El emplazamiento también apunta a las regiones, uno de los grandes objetivos de la campaña para este año: “Santiago no es Chile. Por lo mismo, hacemos un llamado a todas las bibliotecas, ya sean de colegios, universidades o municipalidades, entre otros, a implementar políticas de inclusión, teniendo como opción la incorporación de audiolibros en sus estantes físicos y digitales, para que las personas ciegas o con baja visión puedan acceder a la lectura y continuar de forma más equitativa sus estudios. No hay que olvidar que la lectura es la ventana al conocimiento y la invitación es a explorar la imaginación”.

Para acceder a la biblioteca de audiolibros de Fundación Luz las personas deben inscribirse como usuarios de la fundación, con certificado médico o credencial de discapacidad y sus datos personales. La inscripción es completamente gratuita, al igual que todas las actividades y talleres que realiza el organismo. Para más información, escribir a info@fundacionluz.cl.

prensa

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

2 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

2 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

2 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

18 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

18 horas hace