Categorías: Sociedad

Audiolibros, una herramienta de inclusión para las personas con discapacidad visual que se escucha en todo Chile

En el marco del Día Internacional del Libro, desde Fundación Luz destacan la importancia de este mecanismo de lectura para el aprendizaje y el desarrollo profesional de las personas ciegas o baja visión.

Las personas ciegas o baja visión tienen en la lectura uno de sus principales aliados para derribar barreras y lograr acceder tanto a la cultura como a la educación. Por ello, en el contexto del Día Internacional del Libro, que se celebra este sábado 23 de abril, desde Fundación Luz, entidad líder en rehabilitación y educación de personas con discapacidad visual, destacan la importancia del acceso a los audiolibros como una herramienta esencial para la inclusión y el desarrollo profesional.

“Los audiolibros les entregan a las personas con discapacidad visual cultura, entretención, aprendizaje y, por sobre todo, compañía. En general, son personas muy solas y la lectura los entretiene, educa y acompaña”, explica Adriana del Real, coordinadora de la biblioteca de audiolibros de Fundación Luz.

Fundación Luz cuenta hoy con una colección de 3.858 títulos en formato MP3, entre cuentos, novelas históricas y románticas, poesía y textos de salud, que se envían a los usuarios de manera digital a través de WeTransfer o Dropbox.

A su vez, Alicia Albornoz, directora social de Fundación Luz, hace un llamado a que exista una política permanente en las bibliotecas para incorporar audiolibros para las personas con discapacidad visual: “Para ser inclusivos, tenemos que hacer partícipes a las personas con discapacidad, incorporando sus derechos en todas las instancias de la sociedad. Tal como lo indican la ONU y los tratados internacionales, debemos garantizar sus derechos y, por ende, asegurarles el acceso a la cultura, a la recreación y al conocimiento, y esto en gran parte lo entregan los libros”.

El emplazamiento también apunta a las regiones, uno de los grandes objetivos de la campaña para este año: “Santiago no es Chile. Por lo mismo, hacemos un llamado a todas las bibliotecas, ya sean de colegios, universidades o municipalidades, entre otros, a implementar políticas de inclusión, teniendo como opción la incorporación de audiolibros en sus estantes físicos y digitales, para que las personas ciegas o con baja visión puedan acceder a la lectura y continuar de forma más equitativa sus estudios. No hay que olvidar que la lectura es la ventana al conocimiento y la invitación es a explorar la imaginación”.

Para acceder a la biblioteca de audiolibros de Fundación Luz las personas deben inscribirse como usuarios de la fundación, con certificado médico o credencial de discapacidad y sus datos personales. La inscripción es completamente gratuita, al igual que todas las actividades y talleres que realiza el organismo. Para más información, escribir a info@fundacionluz.cl.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace