Categorías: Sociedad

Audiolibros, una herramienta de inclusión para las personas con discapacidad visual que se escucha en todo Chile

En el marco del Día Internacional del Libro, desde Fundación Luz destacan la importancia de este mecanismo de lectura para el aprendizaje y el desarrollo profesional de las personas ciegas o baja visión.

Las personas ciegas o baja visión tienen en la lectura uno de sus principales aliados para derribar barreras y lograr acceder tanto a la cultura como a la educación. Por ello, en el contexto del Día Internacional del Libro, que se celebra este sábado 23 de abril, desde Fundación Luz, entidad líder en rehabilitación y educación de personas con discapacidad visual, destacan la importancia del acceso a los audiolibros como una herramienta esencial para la inclusión y el desarrollo profesional.

“Los audiolibros les entregan a las personas con discapacidad visual cultura, entretención, aprendizaje y, por sobre todo, compañía. En general, son personas muy solas y la lectura los entretiene, educa y acompaña”, explica Adriana del Real, coordinadora de la biblioteca de audiolibros de Fundación Luz.

Fundación Luz cuenta hoy con una colección de 3.858 títulos en formato MP3, entre cuentos, novelas históricas y románticas, poesía y textos de salud, que se envían a los usuarios de manera digital a través de WeTransfer o Dropbox.

A su vez, Alicia Albornoz, directora social de Fundación Luz, hace un llamado a que exista una política permanente en las bibliotecas para incorporar audiolibros para las personas con discapacidad visual: “Para ser inclusivos, tenemos que hacer partícipes a las personas con discapacidad, incorporando sus derechos en todas las instancias de la sociedad. Tal como lo indican la ONU y los tratados internacionales, debemos garantizar sus derechos y, por ende, asegurarles el acceso a la cultura, a la recreación y al conocimiento, y esto en gran parte lo entregan los libros”.

El emplazamiento también apunta a las regiones, uno de los grandes objetivos de la campaña para este año: “Santiago no es Chile. Por lo mismo, hacemos un llamado a todas las bibliotecas, ya sean de colegios, universidades o municipalidades, entre otros, a implementar políticas de inclusión, teniendo como opción la incorporación de audiolibros en sus estantes físicos y digitales, para que las personas ciegas o con baja visión puedan acceder a la lectura y continuar de forma más equitativa sus estudios. No hay que olvidar que la lectura es la ventana al conocimiento y la invitación es a explorar la imaginación”.

Para acceder a la biblioteca de audiolibros de Fundación Luz las personas deben inscribirse como usuarios de la fundación, con certificado médico o credencial de discapacidad y sus datos personales. La inscripción es completamente gratuita, al igual que todas las actividades y talleres que realiza el organismo. Para más información, escribir a info@fundacionluz.cl.

prensa

Entradas recientes

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

2 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

2 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

3 horas hace

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

6 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

7 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

7 horas hace