Categorías: Actualidad

Autoridades regionales dan a conocer plan de fiscalización para fin de semana largo

Los controles se realizan principalmente a buses Interurbanos con la entrega de recomendaciones a la ciudadanía para evitar siniestros viales este fin de semana largo.

Luego de 2 años de estrictos protocolos sanitarios por la pandemia por Covid -19 en nuestro país, este primer fin de semana largo del 2022 por motivo de Semana Santa, y debido a que se flexibilizaran algunas de estas medidas, comienza a aumentar la movilidad de las personas, lo que ha significado un incremento en los viajes tanto dentro como fuera de la región.

Por este motivo, autoridades regionales se trasladaron hasta el Terminal Rodoviario de La Araucanía, para informar sobre el plan integral para este fin de semana, que incluye fiscalización, gestión y protección a los usuarios, el que está orientado a prevenir siniestros de tránsito con consecuencias lamentables en La Araucanía.

Para el Delegado Presidencial Regional de La Araucanía, Raúl Allard Soto, estas acciones son necesarias para otorgar un traslado seguro a los habitantes de la región, mencionando que “este fin de semana largo, hemos llegado hasta el terminal de buses rodoviario para informar sobre el incremento de las medidas de fiscalización y de presencia policial que habrá en los terminales de buses. Esta es una medida, que se va a aplicar a nivel nacional y también en la región, donde se fortalecerán los controles para que la ciudadanía pueda estar tranquila en sus desplazamientos, tanto al llegar los buses como al iniciar sus servicio, para la tranquilidad de todas las personas”

Las fiscalizaciones por parte de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, están orientadas al control de las condiciones técnicas: estado de neumáticos, luces, dispositivo electrónico de velocidad, dispositivo acústico/luminoso (velocidad), parabrisas, extintor, certificado de revisión técnica, licencia del conductor y documentación de los buses, en los principales terminales y se realizarán controles para detectar y sancionar los servicios informales o piratas.

En este contexto, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Poza Barrera informó que “Estamos en conjunto con nuestro equipo de fiscalización, tomando todas las medidas para que los viajes sean de manera segura. Pero también tenemos que hacer un trabajo en conjunto y coordinad, tanto con el gobierno como con Carabineros en materia de fiscalización y con los empresarios quienes tienen que cumplir con las normativas técnicas para que todos los viajes se efectúen este fin de semana de manera segura y a los usuarios un llamado directo a conductores de los vehículos particulares, para que por ningún motivo conduzcan bajo la influencia del alcohol o algún tipo de estupefaciente, principales causas de siniestro de tránsito”.

Por su parte el Subprefecto de los servicios de la Prefectura Cautín, Comandante Max Soldan Colihueque, señaló que con el objetivo de evitar siniestros viales con consecuencias fatales, se intensificarán los controles durante este fin de semana “en todos aquellos lugares que nosotros hemos determinado como estratégicos tales como las avenidas principales, carreteras, caminos y principalmente en aquellos lugares de mayor concentración de personas como por ejemplo el terminal Rodoviario y que requieran la presencia de Carabineros”

La actividad se complementó con las entrega de recomendaciones de seguridad, tanto a conductores como a pasajeros, como no beber alcohol si va a conducir, usar siempre el cinturón de seguridad, en los asientos traseros del vehículo y si va a realizar su viaje en bus, recordar que su uso es obligatorio en los buses interurbanos.

El año 2019 se registraron 3 fallecidos y este año se espera no tener muertes que lamentar, reiterando el llamado a efectuar los traslados de forma responsable, al viajar en bus, vehículo particular, utilizando diversos tipos de ciclos o caminando.

MULTAS

Velocidad

Infracción gravísima: Exceder en más de 20 km/h el límite máximo de velocidad

• Multa asociada: 1,5 a 3 UTM. Además, conlleva una suspensión de la licencia de conductor desde 5 hasta 45 días.

Infracción grave: Exceder de 11 a 20 km/h el límite máximo de velocidad

• Multa asociada: 1 a 1,5 UTM

Infracción menos grave: Exceder hasta en 10 km/h el límite máximo de velocidad

• Multa asociada: 0,5 a 1 UTM

Condiciones Técnico – Mecánicas buses

Son infracciones graves:

-Portar neumáticos lisos, en mal estado o redibujado

-No portar, tener vencida o rechazada la Revisión Técnica, la Licencia de Conducir, el Seguro Obligatorio, y el Análisis de Gases,

Las sanciones contempladas para ello contemplan multas que van desde 1 a 1,5 UTM

Son infracciones menos graves:

-Tener en malas condiciones o no portar extintor de incendio

-No contar con neumático de repuesto

Las sanciones contempladas para ello contemplan multas que van desde 0,5 a 1 UTM.

No uso sistemas de retención Infantil

La multa por no llevar a un niño menor de 9 años en sistema de retención infantil es una falta gravísima. Esto equivale a una multa entre 1,5 a 3 UTM (aproximadamente entre $70.000 y $140.000), más la suspensión de licencia de conductor de entre 5 y 45 días. Igual multa tendrán aquellos conductores que trasladen a menores de 12 años en el asiento del copiloto.

No uso de Cinturón de Seguridad

El no utilizar el cinturón de seguridad puede ser sancionado con una multa de tránsito de 1 a 1,5 UTM, ya que es una infracción grave”.

Manipular dispositivo móvil al conducir

Una infracción gravísima de 1,5 a 3 UTM.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace