Categorías: ComunasEducación

Autoridades y comunidad educativa inauguran jardín infantil JUNJI “Gotita de Agua” de Angol

En un ambiente de emociones, se vivió la anhelada ceremonia de inauguración del jardín infantil “Gotita de Agua” de la comuna de Angol, unidad educativa que cuenta con una capacidad total para 48 niños y niñas de primera infancia. 

Esta ceremonia contó con la participación del Delegado Presidencial Provincial de Malleco, Leandro Reyes; el Director Regional de JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini; el Alcalde de Angol,  Enrique Neira,  el Jefe de Educación Provincial de Malleco, Marco Benedetti; el Senador José García Ruminot, quienes estuvieron junto al equipo educativo, apoderados, redes de apoyo y niños y niñas.

“Para nosotros es muy importante que se sigan realizando este tipo de proyecto sobre todo en la provincia de Malleco, que los niños puedan tener un lugar seguro cuando sus mamás salen a trabajar, para nosotros es fundamental y muy importante asegurar por un lado la educación, y por otro lado su alimentación, lo cual es un tema sumamente relevante para el crecimiento y formación de los niños”. Señaló Leandro Reyes, Delegado Presidencial Provincial de Malleco.

Es relevante destacar que esta Unidad Educativa cuenta con calefacción central mediante sistema radiadores en todas sus salas y oficinas alimentada por una caldera a pellet, además cuenta con equipos acondicionadores de aire en patio cerrado y salas de actividades, cuenta con envolvente térmica desde sus fundaciones a cubierta, ventanas Termo panel laminado que impiden que vidrio se astille y vidrios simples en interior con láminas anti-impacto por ambos lados, brindando mayor seguridad a los niños y niñas, Iluminación led de bajo consumo, piso vinílico en rollo con una capa de amortiguación y pisos de caucho en patio de expansión de nivel medio. 

Así lo manifestó, Juan Pablo Orlandini, Director Regional de JUNJI Araucanía, “JUNJI ha trabajado con la ampliación de cobertura para que los jardines infantiles sean de una gran calidad, desde la calefacción, la temperatura, las ventanas termopaneles, es decir constructivamente JUNJI usa la mejor tecnología precisamente para la calidad y el bienestar de los niños y niñas de los jardines infantiles y esto se refleja en esta Unidad educativa Gotita de Agua”.

El sello pedagógico del jardín infantil es ambientalista y potencia el desarrollo sustentable en todo el quehacer educativo, aportando de esta manera a la creación de una cultura ambiental.  Por lo que cuenta con un equipo de 10 funcionarias con vasta experiencia en el ámbito educativo, con ideas innovadoras y creativas. Así lo señala Pamela Matamala, directora del jardín infantil, “la unidad comenzó su trabajo pedagógico en 2019, cumpliendo con el sueño y esperanzas de la comunidad que esperaba con ansias la entrega de la infraestructura que daría paso al sueño de muchas familias, que reconocen en la educación el arma más poderosa para cambiar el mundo, tal como lo plateó Nelson Mandela”.

En representación de las familias, Angélica Cortez apoderada del Nivel Medio Heterogéneo, dedicó unas palabras a los presentes y manifestó que, “estos últimos años nos ha tocado convivir con un virus que nos ha afectado y para el cual no estábamos preparados, es por esto que nuestro jardín infantil, no haya podido tener su inauguración en el tiempo esperado, pero, aun así, no ha dejado de brindarle a nuestros niños y niñas educación de calidad”.

El trabajo colaborativo y en red, es fundamental para el crecimiento de las unidades educativas, por lo que en la ceremonia, el alcalde de la comuna, Enrique Neira, dijo que, “compartir la alegría que nuestra comuna de Angol tenga una nueva alternativa para nuestros niños y niñas, que si bien es cierto se venía trabajando hace un tiempo, hoy es la inauguración oficial, y feliz de tener la posibilidad de tener una alianza estratégica con JUNJI, en la cual el municipio aportó el terreno donde se emplaza este prestigioso jardín infantil y eso hace posible que muchos niños y niñas tenga la posibilidad a buscar la formación”.

Editor

Entradas recientes

¡Se cierran las postulaciones! Última semana para ser parte de la Expo Loncoche 2026

Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 5 de septiembre en www.municipalidaddeloncoche.clEl Municipio de Loncoche…

22 minutos hace

Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre

El Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 se prepara para vivir una de sus ediciones…

2 horas hace

Plan Buen Vivir invierte más de $103 mil millones en La Araucanía durante primer semestre del 2025

En la región se proyecta alcanzar una inversión total de $208 mil millones a diciembre,…

3 horas hace

CNR y CONADI impulsan soluciones de riego en La Araucanía con enfoque rural e indígena

En el marco de una visita territorial a La Araucanía, autoridades de la Comisión Nacional…

4 horas hace

Carabineros de la Zona COP conmemoró en Pailahueque el Día del Suboficial Mayor

Carabineros de Chile recibió el Mes de la Patria conmemorando el Día del Suboficial Mayor…

7 horas hace

Cholchol da la bienvenida a septiembre con la primera versión de “Mil Pañuelos al Viento”

La exitosa actividad reunió a cientos de estudiantes de los distintos establecimientos de la comuna,…

24 horas hace