Categorías: Política y Economía

Beltrán lo logró: Junto a otros parlamentarios concretó la publicación de Ley de Extraviados

Su bandera para alcanzar el objetivo fue, sin duda, el caso del joven curacautinense Gastón Andrés Ortega, quien desapareció el pasado mes de abril sin que hasta ahora se sepa nada de él.

Luego de desarrollar un arduo trabajo en conjunto con otros parlamentarios, entre ellos la diputada Marisela Santibáñez, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, logró que se concretara la publicación de la Ley de Extraviados.

Según indicó el Parlamentario Mallequino, una de las bandera que enarboló para alcanzar este objetivo, fue sin duda, el caso del joven curacautinense Gastón Andrés Ortega, quien lamentablemente desapareció el pasado mes de abril sin que hasta ahora se sepa nada de él.

“Esto es, sin duda —señaló Juan Carlos Beltrán— una gran victoria, pues esta ley esperó más de cuatro años para que fuera aprobada. Cuando supimos cuál era la situación, de inmediato nos pusimos en acción junto a la diputada Santibáñez y ahora, gracias a Dios, nos sentimos satisfechos por el trabajo hecho y por la meta alcanzada”.

Él fue un pilar fundamental

El padre del joven Gastón Andrés Ortega, Gastón Ortega, manifestó que “la ley ya fue firmada por el Presidente de la República, es decir, ya la ley fue promulgada y está vigente; igual en esa ley hubo cosas que se obviaron, pero también que se agregaron, por ejemplo, se categorizó la desaparición de personas, lo que permite tomar líneas de hipótesis más simples, ahora, entre las primeras 24 horas se van a realizar bastantes diligencias y se crea una carpeta nacional de desaparecidos, todo esto es un avance”.

De igual modo dio las gracias a la diputada Marisela Santibáñez y especialmente al diputado Juan Carlos Beltrán porque “nos conocemos desde niños, él también luchó mucho para que esta ley pudiera salir adelante, le agradezco públicamente su apoyo porque en estos casos uno requiere de toda la comunidad, de todas la policías y él fue un pilar fundamental también en esta situación que aún seguimos viviendo, porque mi hijo lleva 7 meses desaparecido y nosotros no tenemos nada en concreto”.

Finalmente el diputado Juan Carlos Beltrán aseguró que cuando se trata de trabajar por las personas, indistintamente la tendencia política “la unión hace la fuerza y sobre todo cuando se dejan de lado esas miradas políticas, que es lo que hoy se está logrando”.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace