Categorías: Política y Economía

Beltrán lo logró: Junto a otros parlamentarios concretó la publicación de Ley de Extraviados

Su bandera para alcanzar el objetivo fue, sin duda, el caso del joven curacautinense Gastón Andrés Ortega, quien desapareció el pasado mes de abril sin que hasta ahora se sepa nada de él.

Luego de desarrollar un arduo trabajo en conjunto con otros parlamentarios, entre ellos la diputada Marisela Santibáñez, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, logró que se concretara la publicación de la Ley de Extraviados.

Según indicó el Parlamentario Mallequino, una de las bandera que enarboló para alcanzar este objetivo, fue sin duda, el caso del joven curacautinense Gastón Andrés Ortega, quien lamentablemente desapareció el pasado mes de abril sin que hasta ahora se sepa nada de él.

“Esto es, sin duda —señaló Juan Carlos Beltrán— una gran victoria, pues esta ley esperó más de cuatro años para que fuera aprobada. Cuando supimos cuál era la situación, de inmediato nos pusimos en acción junto a la diputada Santibáñez y ahora, gracias a Dios, nos sentimos satisfechos por el trabajo hecho y por la meta alcanzada”.

Él fue un pilar fundamental

El padre del joven Gastón Andrés Ortega, Gastón Ortega, manifestó que “la ley ya fue firmada por el Presidente de la República, es decir, ya la ley fue promulgada y está vigente; igual en esa ley hubo cosas que se obviaron, pero también que se agregaron, por ejemplo, se categorizó la desaparición de personas, lo que permite tomar líneas de hipótesis más simples, ahora, entre las primeras 24 horas se van a realizar bastantes diligencias y se crea una carpeta nacional de desaparecidos, todo esto es un avance”.

De igual modo dio las gracias a la diputada Marisela Santibáñez y especialmente al diputado Juan Carlos Beltrán porque “nos conocemos desde niños, él también luchó mucho para que esta ley pudiera salir adelante, le agradezco públicamente su apoyo porque en estos casos uno requiere de toda la comunidad, de todas la policías y él fue un pilar fundamental también en esta situación que aún seguimos viviendo, porque mi hijo lleva 7 meses desaparecido y nosotros no tenemos nada en concreto”.

Finalmente el diputado Juan Carlos Beltrán aseguró que cuando se trata de trabajar por las personas, indistintamente la tendencia política “la unión hace la fuerza y sobre todo cuando se dejan de lado esas miradas políticas, que es lo que hoy se está logrando”.

prensa

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

2 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

3 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

3 horas hace