Categorías: Comunas

Municipio presenta “Plan de Contingencia inmediata” tras incendio del Cesfam Pueblo Nuevo

A un día del lamentable siniestro que afectó el 80% del Centro de Salud Familiar del sector norte de Temuco, el alcalde Roberto Neira Aburto y sus equipos municipales coordinaron junto a la Seremi de Salud Araucanía las acciones a seguir al corto plazo para mantener las prestaciones a sus 27 mil usuarios.

A primera hora de este lunes, el alcalde Roberto Neira Aburto se reunió con directores municipales en un comité de emergencia, cita de la que participó el seremi de Salud Araucanía, Andrés Cuyul, y el director (s) del Servicio Araucanía Sur, Freddy Vidal, para coordinar y presentar en conjunto el “Plan de Contingencia Inmediata” ante la emergencia que afectó al Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Pueblo Nuevo.

El edil temuquense, quien el mismo día del siniestro se ocupó de adelantar las gestiones de apoyo con la Subsecretaría de Redes Asistenciales y la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere), comentó: “queremos enviar un mensaje de tranquilidad a todos los usuarios del Cesfam afectado porque nos ocupamos de elaborar un plan de contingencia para estos momentos complejos que estamos viviendo. Tenemos el apoyo del Gobierno para, al corto plazo, financiar las soluciones necesarias, así como pondremos a disposición todos los recursos municipales para normalizar el servicio”.

No obstante, el alcalde Neira comentó que se trasladarán las prestaciones al Cesfam de Santa Rosa, con un refuerzo en su personal, atenciones domiciliarias y telemedicina; y en paralelo, se iniciará una licitación para demoler la estructura dañada, e instalar un hospital modular en el terreno del siniestro con los recursos que aportará el Ministerio de Salud.

Recursos Minsal

En la reunión, el seremi de Salud ratificó el apoyo del Ejecutivo con los fondos necesarios para normalizar el servicio: “Vamos a trabajar en un proyecto que permita instalar un hospital modular en las actuales dependencias posterior a su demolición. En paralelo, reforzaremos los equipos de atención domiciliaria para que las y los vecinos estén tranquilos que el Ministerio de Salud prestará la cobertura de medicamentos, alimentación complementaria para las y los niños, y estaremos apoyando al municipio con la carpa de atención de emergencia mientras se regulariza el problema”.

Tras la reunión de contingencia, la directora del Cesfam Pueblo Nuevo, Marcela Elgueta, valoró la rápida reacción de las autoridades ante esta emergencia: “esta reunión nos deja bastante tranquilos ya que, al mediano plazo, las medidas que se aplicarán permitirán que nuestros usuarios no queden sin sus prestaciones. Saber que tendremos soluciones nos deja más tranquilos, perdimos nuestra casa de muchos años, pero confiamos que se normalizará todo y podremos retomar nuestras atenciones”.

Plan de contingencia

La Municipalidad de Temuco informó una serie de medidas inmediatas para continuar con la atención y normalizar el servicio a sus usuarios afectados.

En primer lugar, se reforzará el Cesfam Santa Rosa con personal clínico, equipamiento y vehículos. Asimismo, se tomarán todas las horas de atención médica, sólo las horas de atención médica general, y se suspenderán las horas de odontología y oftalmológicas hasta nuevo aviso.

Además, el municipio informó la suspensión de controles de la población crónica en los Cesfam Pueblo Nuevo y Santa Rosa por tres días; que se entregarán provisiones de leche y fármacos desde Cesfam Santa Rosa, y que se reforzará el SAPU del Cesfam Santa Rosa con personal y adelantando horario de atención desde las 15.00 horas.

Otra de las medidas consideradas será el fortalecimiento de la atención domiciliaria priorizando a adultos mayores, entrega de fármacos y alimentos a domicilio; la creación de un callcenter asistencial (whattsapp +56961751687 y +56961645108) para atención de público, con profesionales del área de la salud y atención de consultas generales, el que operará hasta las 22:00 horas.

Finalmente, el municipio informó que, en los próximos días, informará nuevas medidas para mejorar la atención y la calidad del servicio.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

19 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

19 horas hace