Categorías: Actualidad

Alcalde Roberto Neira confirmó evaluación para instalar pórticos en Cesfam de Temuco para reforzar la seguridad

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, confirmó que se ha iniciado un proceso de evaluación tendiente a la implementación de pórticos de seguridad en los Cesfam de la comuna, una medida en respuesta a las solicitudes de los trabajadores de la salud y las preocupaciones por los episodios de violencia registrados en los consultorios locales.

La propuesta contempla un piloto en dos de los consultorios con mayores complejidades, Pedro Valdivia y Amanecer, priorizando aquellos con Servicio de Atención de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) que funcionan en horarios nocturnos. Esta medida complementaría la Ley de Consultorios Seguros, alineándose con los protocolos ya establecidos en la materia.

Al respecto, el alcalde Neira señaló que «es una conversación que veníamos avanzando con nuestro director de salud municipal. Hoy hemos formalizado este diálogo con las asociaciones de funcionarios municipales de la salud y con el capítulo médico de salud primaria. Todos han manifestado su respaldo y valoran esta iniciativa, que busca consultorios más seguros», indicó la autoridad comunal.

Respecto a la instalación de pórticos en los Cesfam anunciada por el alcalde, existe certeza jurídica de que esta acción se puede realizar. Amparado en el ordenamiento jurídico Nacional prescrito en la Ley de Derechos y Deberes del Paciente y la Ley de Consultorio Seguro, en la que se señala explícitamente que se podrá disponer en el ingreso de sus establecimientos dispositivos de detección de metales o arco de detección de metales.

Reacciones positivas de los gremios y usuarios

La presidenta de la Asociación AFAPS Temuco, Marisol Olave, destacó la importancia de estas iniciativas. «Todas las medidas que refuercen la seguridad, tanto de funcionarios como de usuarios, son bienvenidas; creemos que esta propuesta tendrá buena aceptación». El presidente del capítulo médico APS, Temuco, Vladimir López, también valoró la disposición del municipio para incluir a los gremios en el proceso de toma de decisiones y subrayó que esta medida beneficiará a toda la comunidad.

Por su parte, la presidenta de Afusam Temuco, Paola González, subrayó la importancia del compromiso municipal frente a un contexto nacional de movilizaciones. «Nosotros venimos saliendo de tres días de paralización a nivel nacional, donde uno de nuestros puntos es la seguridad al interior de los establecimientos, no solo para nosotros como funcionarios, sino también para los usuarios. Creemos y, por supuesto, recibimos de muy buena forma cualquier aporte de nuestro empleador, que en este caso es la Municipalidad de Temuco. Las tres organizaciones esperamos aportar desde nuestra experiencia para que esto resulte y se pueda implementar en todos los establecimientos», enfatizó, agregando además que durante las recientes movilizaciones se registraron al menos 40 agresiones en los centros de salud.

El alcalde Roberto Neira confirmó que antes de implementar los pórticos, se realizarán consultas a los gremios, funcionarios y usuarios para garantizar un enfoque inclusivo y responsable.

La meta es tener avances durante el segundo semestre, previa coordinación administrativa y la posible revisión de contratos existentes.

La seguridad ya implementada

Entre las medidas implementadas en Cesfam de Temuco, destacan la instalación de botones de pánico y 32 cámaras con inteligencia artificial, que permiten una vigilancia más eficiente. Asimismo, se ha incrementado el número de rondas de vigilancia en horarios críticos, además de blindar los ingresos de los establecimientos para garantizar la seguridad de usuarios y funcionarios.

También se han implementado puntos fijos con Carabineros en dos Cesfam de la comuna que operan en horario nocturno, de 20:00 a 8:00 horas. Estas acciones han sido posibles gracias a la colaboración activa entre la Municipalidad de Temuco, Carabineros, la jefatura de la Defensa Nacional, la Delegación Presidencial y las mesas de seguridad de Malleco y Cautín, consolidando un esfuerzo conjunto para proteger a la comunidad y a los trabajadores de la salud.

A través de estas iniciativas, la Municipalidad de Temuco reafirma su compromiso con la seguridad en los recintos de atención primaria, respondiendo de manera concreta a las inquietudes de la comunidad y del personal de salud. Cabe destacar que cualquier medida será implementada en consulta con la comunidad y sus organizaciones. En el caso de los pórticos de acceso, su funcionamiento se regirá por un protocolo desarrollado de manera conjunta.

Editor

Entradas recientes

Ferias Libres de La Araucanía podrán acceder a subsidios de hasta $30 millones gracias al Fondo de Desarrollo de Sercotec

La iniciativa otorga apoyo económico para apoyar el desarrollo de estos espacios de comercio, fomentando…

2 horas hace

AMT Tour llega a Angol este 11 de mayo en la tercera fecha del campeonato XCM

Este fin de semana, El Parque CMPC Junquillar volverá a ser epicentro del ciclismo de…

2 horas hace

Territorio, conflicto y diálogo: jornada convocó a más de 20 organizaciones en Temuco para repensar la convivencia en La Araucanía

Convocada por el Núcleo de Estudios Interétnicos e Interculturales y el Departamento de Ética Aplicada…

3 horas hace

SOFO lamenta falta de voluntad de la Comisión de Paz y Entendimiento para reconocer el carácter terrorista de los actos de violencia en la Macrozona Sur

Declaración PúblicaComo Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO), hemos seguido con atención el trabajo…

3 horas hace

“Memoria implacable»: documental que revela hechos desconocidos de la historia mapuche tendrá avant premiere gratuita en Temuco

Bajo la dirección de Paula Rodríguez Sickert, la producción de Paola Castillo Villagrán (Errante Producciones),…

3 horas hace

Temuco celebra la jornada "Pioneras cambiando el rumbo", un espacio de inspiración y reconocimiento para mujeres líderes

El encuentro contó con la presencia de Alicia Riffo, Catalina Barría, Tamara Torres y Daniela…

3 horas hace