Categorías: Política y Economía

Beltrán por subsidio de la canasta básica: Es una desconexión total con la gente

El Parlamentario consideró que 6.410 pesos por cada carga familiar, no ayuda a paliar en nada el aumento experimentado por los alimentos en los últimos días.

Como un acto de total desconexión con la realidad del costo de la vida calificó, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, el aumento del subsidio de la canasta básica anunciado por el Gobierno y que consta de 6.410 pesos por carga familiar.

Al respecto, el Parlamentario explicó que el subsidio de la canasta básica asciende a 15.597 pesos por persona, es decir que, por ejemplo, una familia de 4 personas recibe 62.388 pesos mensuales y ahora, con este subsidio, recibirán 25.640 pesos adicionales, lo que suma un total de 88.028 pesos mensuales, lo que a todas luces es insuficiente para la realidad que viven miles de familias, especialmente de la región de La Araucanía, una de las más pobres del país, pues con esto es imposible cubrir las necesidades alimentarias de cuatro personas por mes.

“Es algo completamente irreal este aumento —consideró— se entiende que el Ejecutivo Nacional está tratando de ayudar, pero estamos seguros de que pueden hacerlo mucho mejor, sobre todo, por las personas más vulnerables de la sociedad”.

Como se recordará, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que esta ayuda será entregada por el alza de precios que han experimentado los productos de uso cotidiano, además de la inflación que afecta los bolsillos de los chilenos.

El diputado Beltrán dijo, además, que este beneficio no será recibido por todos los chilenos, sino sólo por quienes son beneficiarios de la Asignación Familiar y el Subsidio Familiar y que estén también dentro del 60% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares.

“¿Qué pasa —se preguntó el Parlamentario curacautinense— con las familias que han aumentado su vulnerabilidad producto de la inflación y la crisis económica y no están reflejados en el Registro Social de Hogares? Son hombres y mujeres de esfuerzo, de trabajo, a quienes no les alcanza para cubrir todas las necesidades de su familia”.

Finalmente, el diputado Beltrán hizo un llamado “al Presidente de la República para que reevalúe el monto destinado para estos fines, como asimismo la cobertura del beneficio, ya que no considera en lo más mínimo a la clase media”.

prensa

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

16 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

21 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

29 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace