Como un acto de total desconexión con la realidad del costo de la vida calificó, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, el aumento del subsidio de la canasta básica anunciado por el Gobierno y que consta de 6.410 pesos por carga familiar.
Al respecto, el Parlamentario explicó que el subsidio de la canasta básica asciende a 15.597 pesos por persona, es decir que, por ejemplo, una familia de 4 personas recibe 62.388 pesos mensuales y ahora, con este subsidio, recibirán 25.640 pesos adicionales, lo que suma un total de 88.028 pesos mensuales, lo que a todas luces es insuficiente para la realidad que viven miles de familias, especialmente de la región de La Araucanía, una de las más pobres del país, pues con esto es imposible cubrir las necesidades alimentarias de cuatro personas por mes.
“Es algo completamente irreal este aumento —consideró— se entiende que el Ejecutivo Nacional está tratando de ayudar, pero estamos seguros de que pueden hacerlo mucho mejor, sobre todo, por las personas más vulnerables de la sociedad”.
Como se recordará, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que esta ayuda será entregada por el alza de precios que han experimentado los productos de uso cotidiano, además de la inflación que afecta los bolsillos de los chilenos.
El diputado Beltrán dijo, además, que este beneficio no será recibido por todos los chilenos, sino sólo por quienes son beneficiarios de la Asignación Familiar y el Subsidio Familiar y que estén también dentro del 60% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares.
“¿Qué pasa —se preguntó el Parlamentario curacautinense— con las familias que han aumentado su vulnerabilidad producto de la inflación y la crisis económica y no están reflejados en el Registro Social de Hogares? Son hombres y mujeres de esfuerzo, de trabajo, a quienes no les alcanza para cubrir todas las necesidades de su familia”.
Finalmente, el diputado Beltrán hizo un llamado “al Presidente de la República para que reevalúe el monto destinado para estos fines, como asimismo la cobertura del beneficio, ya que no considera en lo más mínimo a la clase media”.
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…
Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…