Categorías: Política y Economía

Beltrán por subsidio de la canasta básica: Es una desconexión total con la gente

El Parlamentario consideró que 6.410 pesos por cada carga familiar, no ayuda a paliar en nada el aumento experimentado por los alimentos en los últimos días.

Como un acto de total desconexión con la realidad del costo de la vida calificó, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, el aumento del subsidio de la canasta básica anunciado por el Gobierno y que consta de 6.410 pesos por carga familiar.

Al respecto, el Parlamentario explicó que el subsidio de la canasta básica asciende a 15.597 pesos por persona, es decir que, por ejemplo, una familia de 4 personas recibe 62.388 pesos mensuales y ahora, con este subsidio, recibirán 25.640 pesos adicionales, lo que suma un total de 88.028 pesos mensuales, lo que a todas luces es insuficiente para la realidad que viven miles de familias, especialmente de la región de La Araucanía, una de las más pobres del país, pues con esto es imposible cubrir las necesidades alimentarias de cuatro personas por mes.

“Es algo completamente irreal este aumento —consideró— se entiende que el Ejecutivo Nacional está tratando de ayudar, pero estamos seguros de que pueden hacerlo mucho mejor, sobre todo, por las personas más vulnerables de la sociedad”.

Como se recordará, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que esta ayuda será entregada por el alza de precios que han experimentado los productos de uso cotidiano, además de la inflación que afecta los bolsillos de los chilenos.

El diputado Beltrán dijo, además, que este beneficio no será recibido por todos los chilenos, sino sólo por quienes son beneficiarios de la Asignación Familiar y el Subsidio Familiar y que estén también dentro del 60% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares.

“¿Qué pasa —se preguntó el Parlamentario curacautinense— con las familias que han aumentado su vulnerabilidad producto de la inflación y la crisis económica y no están reflejados en el Registro Social de Hogares? Son hombres y mujeres de esfuerzo, de trabajo, a quienes no les alcanza para cubrir todas las necesidades de su familia”.

Finalmente, el diputado Beltrán hizo un llamado “al Presidente de la República para que reevalúe el monto destinado para estos fines, como asimismo la cobertura del beneficio, ya que no considera en lo más mínimo a la clase media”.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace