Uno de los ejes centrales que tiene el ministerio de Bienes Nacionales es estar en terreno y apoyar a las organizaciones e instituciones que presenten proyectos que vayan en beneficio de toda la ciudadanía y más aún cuando el enfoque que se quiera dar tenga un componente étnico y ancestral en una Región como La Araucanía.
La asociación “We Xayenco”, que reúne a distintas comunidades de Traiguén, postuló a la concesión de un inmueble fiscal ubicado en calle Circunvalación de la ciudad, donde realizará un proyecto que tiene como propósito central el rescate de las tradiciones mapuche y también de la cultura de este pueblo.
En el espacio de 28 mil metros cuadrados se construirá una ruka, una feria de emprendedores para que puedan comercializar sus productos, un espacio para desarrollar sus ceremonias y también tener una escuela donde se pueda enseñar el mapuzungün y parte de la historia.
Para concretar este momento especial el Seremi Luis Catrileo Gaete, se trasladó a Traiguén y en el marco de una ceremonia y rogativa que contó con la presencia de machis y también de los integrantes de las comunidades, se firmaron las actas respectivas para así sellar el acuerdo.
“Este es un proyecto importante, porque recupera un espacio que ancestralmente perteneció a este territorio y a estas comunidades que siempre han sentido este espacio como propio y nosotros se lo entregamos en concesión para que puedan desarrollar distintos aspectos como: cultura, comercialización de productos, recuperación del idioma, de las costumbres, algo que es contribuyente a un proceso de integración y de diálogo que se requiere entre el Estado y el pueblo mapuche”, indicó Catrileo.
Por su parte el presidente de la asociación “We Xayenco”, Antonio Cadin, señaló que la entrega es un motivo de alegría y que incluso el tiempo de tramitación fue más rápido de lo esperado, lo que habla del interés de la cartera con el proyecto presentado.
“La verdad es que estamos contentos y más porque el Seremi nos entregó pronto la concesión, esto deja de manifiesto que hay interés de este Gobierno por cumplir los compromisos con las comunidades y organizaciones mapuche, por lo mismo agradecemos la entrega de este documento oficial que tanto anhelábamos, para llevar adelante el desarrollo que queremos generar en este espacio de casi 3 hectáreas y ahora seguiremos adelante con nuestro proyecto”, indicó el dirigente.
Bienes Nacionales de esta forma sigue demostrando lo importante que es trabajar en terreno y cumpliendo con uno de los ejes del Gobierno de ir en apoyo de las comunidades mapuche que hacen buen uso de los inmuebles fiscales.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…