Cabildo ciudadano analizó alcances de normas para bosque nativo que plantea nueva Constitución

El encuentro desarrollado en Villarrica fue organizado por la Alianza por el Bosque Nativo y contó con la participación de los principales gremios forestales, además de expertos y dos Constituyentes de La Araucanía.

El borrador de la nueva Constitución plantea varios tópicos sobre el cuidado medioambiental de nuestro país y uno de ellos apunta directamente a la protección y sostenibilidad de los bosques nativos, por ello que los gremios forestales realizaron un cabildo territorial ciudadano en Villarrica, Región de La Araucanía, donde analizaron el texto y expresaron preocupación por las normas contenidas en el borrador.

Jan Koster, past president de Aprobosque, organización que reúne a propietarios de bosque nativo en Chile, apuntó que la nueva Constitución permite volver a discutir la protección del bosque nativo, tema que se ha dejado de lado, pero estima que las normas redactadas perjudicarán la sostenibilidad futura de los bosques nativos.

“Hay algunos temas que nos inquietan como propietarios de bosques y es que sean declarados como bienes comunes, lo que podría provocar una especie de expropiación de los actuales terrenos que tengan los parceleros o los medianos propietarios, y que terminen por entorpecer aún más el manejo y cuidado de los bosques, que hoy ya es difícil, por distintos factores”, sostuvo.

El presidente de la Rama de Bosque Nativo de Corma, Rodolfo Tirado, comparte esta visión. Plantea que si bien hay normas que tienen una buena intención, su implementación podría generar mayor desprotección.

“Estas normas van a generar una mayor carga a los propietarios, una mayor incertidumbre de qué poder hacer con su bosque y, al final, los propietarios los van a abandonar o los llevarán a otro uso. Se están agregando más regulaciones, más trabas y cargas administrativas que solo desincentivan el manejo y gestión de los bosques nativos”, afirmó Tirado.

El constituyente Helmuth Martínez, agradeció la invitación al foro que le permitió dar a conocer lo plasmado en el borrador de la nueva Constitución y planteó que muchas de estas preocupaciones pueden ser posteriormente plasmadas en futuras bajadas legislativas.

El convencional señaló que “fue una muy buena actividad, donde pudimos expresar lo que hemos construido en el borrador, pero también ampliar las visiones respecto de una temática tan importante como lo es el bosque nativo, de hecho, es tan relevante que está dentro de varios artículos de la nueva Constitución, donde se releva su valor. Hay algunas dudas que hemos podido disipar o compartir, pero esta es la matriz y tendrá una bajada que se adecue a los intereses, primero del cuidado del medio ambiente y del bosque, como también al desarrollo de nuestra sociedad”, explicó.

Eduardo Cretton, otro de los constituyentes presentes en el encuentro de Villarrica, valoró la forma en la se desarrolló el Cabildo y la experiencia que entregan los gremios frente a estos temas medio ambientales.

“Me voy contento, comparto la preocupación de muchos de los asistentes, en especial con denominarlos bienes comunes de uso público, porque no hace diferencias y deja muchas dudas a los propietarios”, indicó.

Para el presidente nacional del Colegio de Ingenieros Forestales –Cifag-, Roberto Cornejo, el cabildo territorial fue una gran oportunidad que reunió por primera vez voces muy importantes en materia de protección de bosque nativo. “Este tipo de encuentros permiten mejorar y comunicar que los bosques nativos son recursos naturales renovables y que son muy importantes de impulsar”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

3 minutos hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

11 minutos hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

22 minutos hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

2 horas hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

2 horas hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

14 horas hace