Categorías: Comunas

Alcalde Neira lanzó ‘’Red de Panaderías Ciudadanas’’, programa piloto que permite que personas mayores beneficiadas puedan adquirir pan subsidiado

La panadería Rico Pan, del sector Amanecer poniente, fue el escenario elegido por el alcalde de Temuco, Roberto Neira, para dar el puntapié inicial a “Red de Panaderías Ciudadanas”, subvención piloto para personas mayores que comprende el otorgamiento de saldos virtuales para la adquisición de pan, a través de panaderías que se encuentran bajo el sistema de “Locales Conectados”.

La autoridad comunal recorrió las dependencias del negocio y acompañó a la señora Sabina Mario del sector Vista Verde a realizar la primera compra a través de la aplicación, solo empleando la cédula de identidad. Este plan, en un principio, apoyará a 200 personas mayores del sector Amanecer seleccionadas por sus condiciones socioeconómicas. En una segunda etapa, se considerarán beneficiarios en los macro sectores de Santa Rosa, Pedro de Valdivia y Pueblo Nuevo.

Al respecto, el alcalde Neira señaló que este proceso incluyó la alianza con varias panaderías y la colocación de un monto para las y los beneficiados, lo que significará en la práctica, emplear $4.000 semanales de un total de 12 mil, monto que las personas mayores pueden acomodar de acuerdo a sus necesidades.

El alcalde Neira agregó que “este plan piloto ya está establecido hoy para personas mayores de 70 años, con situaciones económicas muy complejas; es por esto, que estamos viendo cómo aumentamos estos recursos. Por ahora, este pilotaje ha sido un éxito y este es un lanzamiento importante”.

Hardy González, propietario de la panadería Rico Pan y representante del comercio conectado, dijo que “me parece una excelente iniciativa en apoyo a los adultos mayores, sobre todo en esta época donde la situación económica no es muy buena; quería felicitar al Alcalde por su excelente iniciativa y agradecerle porque nos ha considerado”. Por otro lado, Isolina Carrillo, beneficiaria asistente, añadió que “nos va ayudar a todas las personas que lo necesitamos, especialmente a los adultos mayores. El pan es un alimento necesario para un hogar, así que estamos muy agradecidos”.

El representante de Locales Conectados, Martín Salas, indicó que “las municipalidades están entregando beneficios; pero, esos beneficios se los pueden llevar grandes empresas. El cómo hacemos para que los locales del barrio sientan y puedan optar a esos recursos y la forma que encontramos, fue la creación de esta billetera digital, de esta red de comercio, donde el beneficio se queda en la comuna, en el territorio y se gasta con los vecinos”.

Finalmente, cabe mencionar que la evaluación y autorización para el otorgamiento del saldo digital será de uso exclusivo de la Dirección de Programas para el Adulto Mayor, quienes evaluarán y aprobarán el beneficio para las personas mayores de Temuco, de 70 años o más y con tramo de hasta el 40% más vulnerable según Registro Social de Hogares. El apoyo se realizará por una vez, pudiendo repetirse la ayuda solo en caso de excepciones con previa evaluación social. El aporte económico será de $12.000 al mes, lo cual será distribuido en 30 días a contar de la activación por parte de Locales Conectados, con fecha de inicio de cada implementación acordada entre las partes.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

43 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace