Categorías: Actualidad

SAG capacita a inspectores de Control Fronterizo Pino Hachado para la detección de Moscas de la Fruta

En todo el país hay una red de trampeo permanente para la detección este insecto.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en La Araucanía, mediante el Programa de Protección Agrícola – Forestal y Semillas, está capacitando a los inspectores y jefes de turno del Control Fronterizo Pino Hachado con el fin de reforzar y actualizar información sobre la plaga agrícola Mosca de la Fruta, Ceratitis capitata.

Estas acciones se enmarcan en la apertura de las fronteras del país para el ingreso de pasajeros no residentes en Chile y en particular por el hallazgo de esta plaga en Cipolletti, ciudad argentina ubicada a 200 kilómetros del control fronterizo Pino Hachado.

La capacitación que fue dictada por la Entomóloga Regional SAG, Yuri Cuevas y el Ingeniero Agrónomo, Vladimir Ovalle, Encargado de Importaciones y Tratamientos Fitosanitarios de la División de Protección Agrícola Forestal y Semillas – SAG, tuvo por objetivo reforzar y actualizar información y procedimientos utilizados en las intercepciones de productos silvoagropecuarios de ingreso regulado, además del reconocimiento de los estados inmaduros de la Mosca de la Fruta, Ceratitis capitata, informó la Encargada Regional del Programa Agrícola-Forestal y Semillas, Carolina Castro.

La Directora Regional del SAG Araucanía, María Teresa Fernández, sostuvo que, para preservar el estatus fitosanitario de Chile como país libre de moscas de la fruta, el Servicio monitorea en forma permanente mediante un sistema de vigilancia con trampas a lo largo del país, el que permite detectar en forma oportuna cualquier ingreso de este insecto, activando así los planes de acciones inmediatas asociados a esta plaga. “En La Araucanía el SAG posee una red de 13 rutas con 233 trampas específicas para Moscas de la Fruta, de las cuales 168 corresponden a trampas de feromonas y 65 a trampas alimenticias, lo cual se mantiene funcionando durante todo el año.”

Por otra parte, Fernández, junto con destacar esta instancia de capacitación para los funcionarios y funcionarias del Servicio hizo un llamado a las personas que ingresan al país a no hacerlo con productos de origen animal y vegetal que pudiesen traer plagas y enfermedades no presentes en el país y que pueden causar graves daños a nuestra agricultura y medio ambiente.

El encargado de Control de Fronteras, Lorens Devia, detalló que, en el mes de mayo y a raíz de la labor de inspección realizada en los controles fronterizos, se han decomisado 112 kilos de productos silvoagropecuario de ingreso regulado para nuestro país.

La mosca de la fruta es una plaga agrícola muy dañina que ataca a más de 250 especies de frutas y hortalizas. Sus larvas se alimentan de la pulpa del fruto provocando su destrucción, debido a que parte de su ciclo reproductivo lo desarrolla colocando sus huevos al interior de las frutas provocando su pudrición y dejándola no apta para consumo, aunque no causa daño a la salud de las personas.

Chile está declarado desde el año 1995 como país libre de mosca de la fruta (Familia Tehpritidae) de importancia económica mundial, lo que constituye una ventaja comparativa para la industria exportadora de productos hortofrutícolas frescos. Dentro del continente americano, es el único país que ostenta la categoría de libre de estos insectos y el SAG es la organización de protección fitosanitaria que debe mantener esta condición. El Programa Moscas de la Fruta, mediante un Sistema Nacional de Detección Sensible, es el encargado de evitar que esta plaga se establezca en el país.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace