Categorías: Deporte

Canoistas de Promesas Chile vuelven de Hungría entre los 20 mejores del mundo

Jiménez rankeó 11 en individual, en tanto que Alveal y Valenzuela ascendieron al puesto 16 en botes de  equipo tras su participación en el campeonato más importante de Canotaje para Juniors y Sub 23. Y hay más marcas.

Los resultados obtenidos por el team regional Promesas Chile de Canotaje en Hungría, dan cuenta del trabajo de primer nivel que se ha venido haciendo en esta disciplina a través del programa de alto rendimiento, aseguró la directora del Instituto Nacional del Deporte La Araucanía, Oriana Aliquintuy.

El equipo participó la semana pasada en el campeonato mundial de Canotaje de velocidad Sub 23 y Junior, corrido en la ciudad de Szeged, y logró posicionar a sus tres representantes dentro de los top 20 del orbe.

“Esto es fruto de un trabajo de primer nivel, bien planificado y bien desarrollado por más de 15 años en base a disciplina, esfuerzo, dedicación y profesionalismo, con los ojos y el corazón puesto en nuestros jóvenes y en los técnicos a través del programa de alto rendimiento Promesas Chile que conduce el IND en nuestro Centro de Canotaje de Nueva Imperial”, explicó Aliquintuy.

La delegación de Promesas Chile del IND la integraron los deportistas del Club de Canoas y Kayaks de Nueva Imperial Aaron Valenzuela (kayak), Matías Jiménez (canoa) y Sebastián Alveal (kayak), junto a los técnicos Diego Huircán y Enrique Esse.

Matías Jiménez logró el segundo lugar en la Final B, lo que lo sitúa como el número 11 del mundo en canoa individual (C1) Junior de mil metros. Además, siempre en canoa individual, logró el séptimo lugar en la semifinal de los 500 metros, y el 14vo puesto en la final A de 5 mil metros, posicionándose, con ello también, en el lugar 14 del mundo.

Sebastián Alveal regresa a casa como número 20 del mundo tras obtener el segundo lugar en la final C del Kayak individual (K1) de mil metros junior. Pero también vuelve con el puesto 16 del orbe en la categoría Kayak cuádruple (K4) Junior de 500 metros, tras correr y llegar séptimo en la Final B de la especialidad. Ello suma, en kayak doble (K2), el noveno puesto en la semifinal por los mil metros. Cabe señalar que Sebastián es categoría cadete, siendo de menor edad que los deportistas a los que se enfrentó.

En tanto, Aaron Valenzuela logró posicionarse como 16 en el mundo en la categoría K4 junior 500 metros tras llegar séptimo en la final B; y de llegar además octavo en el heat 1 de la misma especialidad.

Editor

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

9 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

9 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

9 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

9 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

9 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

9 horas hace