Categorías: Salud

Más de 150 agresiones a funcionarios de salud en Cautín fueron registradas durante el primer semestre de 2022

Cifra se dio a conocer durante la segunda reunión de la mesa de seguridad de la red asistencial Araucanía Sur, que incluye denuncias de todos los niveles de salud en la provincia.

Con el objetivo de continuar las coordinaciones para la prevención y la acción a partir de los 151 casos de agresión a funcionarios de salud registrados entre enero y julio, se realizó una nueva reunión de la Mesa de Seguridad del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Durante la reunión, el coordinador de la Mesa de Seguridad, Christian Díaz, dio a conocer un informe que daba cuenta de las formas de agresión más frecuentes, como la agresión verbal, a través de burlas, amenazas, insultos o improperios hacia los funcionarios, que corresponden al 75% de las agresiones notificadas, mientras que el 25% restante son del tipo físico, como empujones, patadas y golpes. En tanto, los servicios donde más suceden este tipo de agresiones están en las urgencias y los servicios de hospitalización.

“Tanto a nivel de atención primaria como de hospitales, se ha invertido en seguridad física para los funcionarios; instalando láminas de seguridad en los móviles, botones de pánico en servicios de urgencia, instalando cierres perimetrales, cámaras de seguridad, entre otras medidas, que son elementos que brindan seguridad, principalmente, en las atenciones a público, en servicios de urgencia, en los ingresos, en los turnos que se mantienen 24 horas funcionando”, detalló el coordinador.

Mesa de Seguridad

Cabe señalar que, ante la notificación de agresiones al personal de salud, las vías de acción incluyen la declaración de accidente laboral al ISL, un acompañamiento psicológico para la contención de los funcionarios, y según las dimensiones del caso también se considera el análisis jurídico para establecer la denuncia en las instancias de justicia civil.

Al respecto, Díaz señala que “se está trabajando en la activación de estos planes, tanto a nivel de atención primaria en salud como de los hospitales, entendiendo que cada establecimiento de APS depende de su municipalidad, y es la municipalidad quien cumple con la asesoría jurídica cuando esto sucede, pero desde la Mesa de Seguridad se coordina y realiza la monitorización para que eso se cumpla. Esto es un trabajo que está partiendo, en cuanto al seguimiento y el cumplimiento de estos flujos”.

Por su parte el Director (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, Freddy Vidal, apuntó al rol que involucra a los participantes de la mesa en pro de la seguridad en los dispositivos de la red asistencial, “nos interesa rescatar los requerimientos que tienen nuestros gremios y la población a través de la comunidad organizada, que nos pide poner cierta atención en algunas localidades que están más expuestas y son vulnerables a la agresión”.

“Tenemos bastante confianza en que este trabajo integrado, a través de las miradas de los diferentes actores, nos va a permitir continuar con el reforzamiento para evitar la agresión y fomentar la denuncia, para poder cuantificar y ubicar las zonas que puedan ser más vulnerables”, agregó Vidal.

La Mesa de Seguridad del SSAS, incluye a los organismos que actúan transversalmente en la seguridad en la región, además de representantes de hospitales de la red, departamentos de Salud Municipal, asociaciones gremiales de funcionarios de salud, Carabineros, Subsecretaría de Prevención del Delito y representantes del Ministerio de Salud, Seremi de Salud y Seremi de Justicia.

prensa

Entradas recientes

“Vuelve el tren al sur”: el Tren del Recuerdo anuncia viaje diurno Santiago-Temuco-Santiago para el fin de semana largo de octubre

El tradicional recorrido ferroviario ofrecerá por primera vez un viaje diurno entre Santiago y Temuco,…

9 horas hace

Deportes Temuco recibe a Santa Cruz en el Germán Becker con la obligación de volver al triunfo

El Pije buscará reponerse tras su última derrota ante Cobreloa y recuperar terreno en la…

10 horas hace

Colegio Montessori de Temuco obtiene el tercer lugar nacional en las Olimpiadas de Actualidad 2025

Estudiantes de La Araucanía destacaron en el Congreso Nacional por su preparación y pensamiento crítico…

10 horas hace

Un temuquense ganó el chocolate Sahne Nuss más grande de la historia

· Más de tres mil personas llegaron al evento que se realizó el fin de…

10 horas hace

Escuela Andrés Bello invita a operativo comunitario en sector Millahuín de Padre Las Casas

La jornada busca fortalecer la vida comunitaria y ofrecer servicios gratuitos a las familias rurales…

10 horas hace

En Pino Hachado: detectives reciben deportado desde Argentina a sujeto con órdenes de detención vigentes

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco recibieron en calidad de deportado por…

19 horas hace