Categorías: Actualidad

Chile recibe importante reconocimiento internacional por proyecto que devela uso de redes sociales como herramienta para la violencia contra la mujer

En La Haya, Países Bajos, se realizará esta semana una nueva versión del World Justice Challenge 2022, donde Fundación Multitudes recibirá una mención honrosa por su Observatorio de Mujeres contra la Desinformación y Fake News.

Gracias a su proyecto “Observatorio de Mujeres contra la Desinformación y Fake News”, la Fundación Multitudes recibirá esta semana una Mención Honrosa en el certamen World Justice Challenge 2022, siendo la primera vez en sus tres versiones que un representante de Chile es reconocido por su aporte a una mayor justicia y equidad a nivel global.

El galardón lo recibirá la directora ejecutiva de la Fundación, Paulina Ibarra, quien viajó hasta La Haya, Países Bajos, donde se desarrollará este evento, el cual contará con la participación, entre otras personalidades, de la ex Presidenta y actual Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet. El proyecto premiado se ejecuta desde 2021 y busca develar cómo el uso de las redes sociales se utiliza para desprestigiar el rol político de las mujeres, convirtiéndose en una nueva forma de violencia de género.

“Para la Fundación es un tremendo orgullo haber sido considerado entre los proyectos dignos de destacar en la categoría de Igualdad y No Discriminación del World Justice Challenge 2022. Es primera vez que Chile llega a estas instancias y para nuestra organización, que lleva más de ocho años contribuyendo con nuestro trabajo a promover la participación ciudadana y la transparencia, es un aliciente para seguir avanzando y alcanzar nuevas metas”, aseguró Ibarra.

Cabe señalar que este año el concurso recibió 305 postulaciones, representando a 118 países, de las cuales diez proyectos recibieron este galardón. The World Justice Challenge 2022 es una competencia global para identificar, reconocer y promover buenas prácticas y proyectos de alto impacto y políticas que protejan y promuevan el estado de derecho.

A raíz del COVID-19, el desempeño del Estado de Derecho se ha deteriorado a nivel mundial y las comunidades se están quedando atrás en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El World Justice Challenge eligió postulaciones basadas en estrategias y habilidades que aborden adecuadamente el retroceso global del Estado de Derecho adecuado.

En tanto, el Observatorio de Mujeres en contra de la Desinformación y Fake News, de la Fundación Multitudes, es un modelo de incidencia basado en la investigación que busca cambiar el sistema político y digital a través del monitoreo de la difusión de desinformación como forma de violencia digital y de género, a fin de deslegitimar a las mujeres que participan en espacios públicos.

Es así como en un primer estudio, realizado el 2021 mediante la aplicación de un cuestionario a diputadas y senadoras del Congreso Nacional de Chile, se determinó que más del 90% de las encuestadas se siente más vulnerable a campañas de desinformación, no por su rol político, sino más bien por su vida privada, y de hecho, casi el 97% dice haber sido víctima de campañas de ese tipo.

Actualmente se está en etapa de sistematización de los datos obtenidos de un nuevo test a cargo del Observatorio, esta vez aplicado a convencionales -mujeres y hombres-, que busca demostrar no sólo si los integrantes de la Convención Constitucional son víctimas o no de la desinformación, sino cómo estos ataques se diferencian según el género. Asimismo, se espera durante 2023 ampliar este estudio a lideresas locales, como alcaldesas, concejalas y dirigentas territoriales.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

6 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

6 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

6 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

8 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

8 horas hace