Categorías: ComunasSalud

Cirugía ortognática busca cambiar la vida de los pacientes del Hospital de Pitrufquén

Cirujanos maxilofaciales aplicaron por primera vez la técnica quirúrgica que permite corregir el equilibrio funcional y estético de la mandíbula.

La asimetría facial es una alteración que se caracteriza por la disarmonía en ambos lados de la cara, provocando serios problemas de afectación de los niveles funcionales de la mandíbula. Sin embargo, mediante un procedimiento quirúrgico conocido como cirugía ortognática es posible lograr un equilibrio funcional y estético, basado en la mordida u oclusión de los pacientes.

Razón por la que el equipo de cirujanos maxilofaciales del Hospital de Pitrufquén aplicó por primera vez esta técnica quirúrgica mediante tecnología 3D, en una paciente de 32 años, derivada desde la atención primaria, con el objetivo de corregir la alteración maxilar y mejorar su autoestima.

El Dr. Alejandro Zurbuchen, cirujano maxilofacial del establecimiento de mediana complejidad destacó que “las ventajas que tiene este procedimiento para nuestros pacientes son múltiples, desde lograr un beneficio en la eficiencia masticatoria, mejorando la mordida y actividades cotidianas como fonación y respiración. Lo anterior, además de la mejora en la estética y armonía facial al mejorar el contorno de la cara y en la autoestima del paciente. Muchos de estos pacientes sufren de estigmas sociales y una cirugía como esta cambia la vida de las personas.

Esta cirugía realizada por tres cirujanos del establecimiento está indicada para pacientes con anomalías dentoesqueletales, que son alteraciones en la mordida que no pueden ser tratados solo con frenillos, como los prognatismos, retrognatismos, entre otras patologías, las cuales son tratadas en conjunto con la especialidad de ortodoncia.

Un importante hito para el principal recinto de salud del nodo sur, debido a que permite “el acceso a los pacientes a procedimientos que muchas veces no se realizan en el sistema público de salud y que tienen un costo muy alto por la cantidad de especialistas, profesionales y técnicos que se requieren en cada una de estas etapas y los recursos hospitalarios involucrados. enfatizó el Dr. Zurbuchen.

Además, añadió que “es el inicio de una nueva etapa en el tratamiento de nuestros pacientes. Como equipo hace ya varios años que nos encontramos planificando en conjunto con otros especialistas de la red casos que requieren del mismo tipo de intervención. Quisiera destacar en ese sentido el rol que tuvo nuestro antiguo jefe de servicio el Dr. Jaime Moreno que fue quién nos ayudó a poder materializar este proyecto”.

Finalmente, hay que destacar que, si bien el postoperatorio es más largo, los resultados son evidentes, pues permite que los usuarios del nodo sur de la red asistencial recuperen su sonrisa y calidad de vida.

Editor

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

7 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

13 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

20 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace