Categorías: Actualidad

Cityplanning, Cubic Transportation Systems y Citymovil aterrizan en La Araucanía para realizar proyecto piloto de movilidad en la Región

Empresas con amplia experiencia a nivel nacional e internacional en materia de innovación y soluciones tecnológicas relacionadas con el transporte.

El gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas junto a la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Claudina Uribe, informaron sobre el Proyecto Piloto de Movilidad como Servicio (MaaS), que consiste en la próxima creación de una plataforma regional piloto que permitirá integrar los sistemas de transporte público, con el fin de que los usuarios puedan acceder a toda la información referente a los recorridos de la zona.

Al respecto, el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, detalló que “La licitación de esta plataforma viene a ser un soporte importante a la planificación territorial, en un área metropolitana como la que estamos trabajando entre las comunas de Temuco y Padre Las Casas. Esta licitación consideró un consorcio de empresas tecnológicas de vasta experiencia, nacional e internacional, en los ámbitos requeridos para este trabajo, destacando Cubic como un líder mundial en soluciones de pago e información, y servicios relacionados para aplicaciones de viajes inteligentes en la industria del transporte, rural y urbano, con presencia en más de 20 países en América, Europa, Asia y Medio Oriente”.

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Claudina Uribe, explicó que “considerando los desafíos tecnológicos diarios en materia de transporte público, el objetivo del proyecto MaaS, es lograr crear un sistema tecnológico y de gran impacto en los usuarios que podrán contar con toda la información de rutas, horarios de operación, tiempos de traslado y arribo de buses, acceso al sistema y otras variables de interés para el usuario de transporte público. Información sumamente relevante al momento de la planificación, realización y seguimiento de sus viajes, además de proveer nuevas tecnologías y sistema de pago integrados”.

El piloto pretende abordar este desafío, inicialmente considerando cerca de 1.200 vehículos de transporte urbano y rural no subsidiados de la región, principalmente de las comunas de Temuco y padre Las Casas. Sumando a ello la totalidad de los servicios ferroviarios existentes y la información de operación de todos los servicios rurales subsidiados de la región.

prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

6 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace