Categorías: Actualidad

Cityplanning, Cubic Transportation Systems y Citymovil aterrizan en La Araucanía para realizar proyecto piloto de movilidad en la Región

Empresas con amplia experiencia a nivel nacional e internacional en materia de innovación y soluciones tecnológicas relacionadas con el transporte.

El gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas junto a la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Claudina Uribe, informaron sobre el Proyecto Piloto de Movilidad como Servicio (MaaS), que consiste en la próxima creación de una plataforma regional piloto que permitirá integrar los sistemas de transporte público, con el fin de que los usuarios puedan acceder a toda la información referente a los recorridos de la zona.

Al respecto, el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, detalló que “La licitación de esta plataforma viene a ser un soporte importante a la planificación territorial, en un área metropolitana como la que estamos trabajando entre las comunas de Temuco y Padre Las Casas. Esta licitación consideró un consorcio de empresas tecnológicas de vasta experiencia, nacional e internacional, en los ámbitos requeridos para este trabajo, destacando Cubic como un líder mundial en soluciones de pago e información, y servicios relacionados para aplicaciones de viajes inteligentes en la industria del transporte, rural y urbano, con presencia en más de 20 países en América, Europa, Asia y Medio Oriente”.

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Claudina Uribe, explicó que “considerando los desafíos tecnológicos diarios en materia de transporte público, el objetivo del proyecto MaaS, es lograr crear un sistema tecnológico y de gran impacto en los usuarios que podrán contar con toda la información de rutas, horarios de operación, tiempos de traslado y arribo de buses, acceso al sistema y otras variables de interés para el usuario de transporte público. Información sumamente relevante al momento de la planificación, realización y seguimiento de sus viajes, además de proveer nuevas tecnologías y sistema de pago integrados”.

El piloto pretende abordar este desafío, inicialmente considerando cerca de 1.200 vehículos de transporte urbano y rural no subsidiados de la región, principalmente de las comunas de Temuco y padre Las Casas. Sumando a ello la totalidad de los servicios ferroviarios existentes y la información de operación de todos los servicios rurales subsidiados de la región.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

7 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

9 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

11 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

11 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

12 horas hace