Categorías: Política y Economía

Cámara de Diputados aprobó convertir el 16 de septiembre en feriado legal

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, quien votó favorablemente esta propuesta, aseguró que los chilenos merecen un poco de alegría en estos oscuros tiempos que se han vivido.

Con 130 votos a favor, 15 en contra y 1 abstención los miembros de la Cámara de Diputados aprobaron la propuesta de convertir el viernes 16 de septiembre de este año en parte del feriado de las Fiestas Patrias.

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, fue uno de los que aprobó la propuesta y durante su votación en el pleno de la Cámara Baja en torno a esta materia, manifestó que “desde octubre del año 2019, nuestra hermosa Patria, ha sufrido un terremoto en materias de salud, social y económica lo que ha traído años en donde el llanto y la incertidumbre se han apoderado del pueblo de Chile. Creo firmemente que los chilenos y chilenas, merecen un poco de alegría y esparcimiento en estos oscuros tiempos que se han vivido”.

Asimismo consideró que “sé que un día menos de trabajo tiene consecuencias en materia macroeconómica, pero las familias no han podido disfrutar de algo tan propio de nuestra cultura como lo es la celebración de nuestras Fiestas Patrias. Sé que esto puede ser utilizado como una moneda de cambio ad portas de una elección histórica como lo es el futuro del texto propuesto por la Convención, pero no puedo dejar de considerar que millones de compatriotas esperan ansiosos esta fecha para relajarse y disfrutar junto a sus familias y seres queridos. En definitiva, sé que tiene efectos negativos, pero creo que, en esta oportunidad, los beneficios son mayores”.

“Permítanme decirles, además —agregó el Parlamentario Mallequino ante sus pares— que he recibido innumerables llamados y mensajes en mis redes sociales, de distintas personas, mayoritariamente del rubro turismo que me han pedido respalde la medida. El estallido social, las cuarentenas y las medidas sanitarias asociadas a la pandemia generaron una evidente afectación en sus ingresos. Creo, por lo tanto, que es momento de que también pensemos en ese mundo del turismo, que requiere una mano amiga, un pequeño empujoncito que les dará el alivio del que tanto han carecido últimamente”.

Juan Carlos Beltrán señaló, además, que se tomó la libertad de “preguntarles a mis representados por redes sociales, en las reuniones, cuando recorro los campos o los servicios públicos, si quieren que apruebe el feriado de Fiestas Patrias y la respuesta ha sido un abrumador sí. Si quienes confiaron en mí y me entregaron su voto quieren este feriado, ¿quién soy yo para negarme a ese llamado?”.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

10 horas hace