Categorías: Ciencia y Tecnología

¿Cómo empezar tu canal de Twitch?

Hace ya un par de años que estamos viviendo el auge de las transmisiones en vivo. Las encontramos en diversas plataformas de internet populares como YouTube, Facebook, Instagram, Discord y TikTok. Cualquier persona puede hacer un live creándose una cuenta gratuita en las redes sociales que así lo permitan. Dentro de este universo, Twitch tiene un lugar cada vez más prestigioso, con más de 8 millones de streamers activos en 2022 (Statista, 2022).

El entretenimiento online marca la pauta con sitios como https://leagueofslots.com/es-cl/ y Twicht. Este último fue lanzado en 2011 y para 2014 ya era el principal generador de tráfico en internet en los Estados Unidos (Wikipedia, 2022). Ese mismo año fue adquirido por Amazon y dio el salto definitivo a la popularidad, superando la barrera de los 100 millones de espectadores al mes.

La comunidad twitchera se nutre especialmente de los videojuegos, ya que los gamers y atletas profesionales de eSports suben regularmente retransmisiones de sus partidas a través de sus canales en Twitch. Sin embargo, no es este su uso exclusivo, también encontramos abundante contenido sobre gastronomía, literatura, cine, moda y música.

Si quieres iniciar tu propio canal en esta plataforma entérate a continuación de qué debes hacer y sigue nuestros consejos para crecer en Twitch.

¿Cómo crear y configurar una cuenta en Twitch?

Iniciarte como streamer es muy fácil y gratis a través de esta red social especializada en vídeos y retransmisiones en vivo. No necesitas estar registrado para mirar el contenido de otros twitcheros, pero sí es un requerimiento al momento de empezar tus propias transmisiones. Para darte de alta solo debes:

  1. Ingresar en la web de Twitch.tv y pulsar en el botón “Registrarse”, ubicado en la parte superior derecha de la pantalla;
  2. Llenar el formulario con nombre de usuario, contraseña, fecha de nacimiento y número telefónico o dirección de correo electrónico;
  3. Presionar en “Registrarse” y validar tus datos de contacto.

Con la cuenta nueva ya creada, es hora de personalizarla eligiendo tus intereses (juegos de video, deportes electrónicos, música, etc). Para transmitir deberás descargar alguno de los softwares que se presentan en las opciones: Twitch Studio, Broadcaster Software y OBS. Si eres novato, puedes hacer streamings con la cámara web y el micrófono de tu computadora o teléfono móvil. No obstante, en aras de mejorar la calidad de tu contenido, es recomendable que inviertas en buenos dispositivos.

Twitch Studio está diseñado para que arranques con transmisiones en vivo de forma sencilla y amigable. Es un programa gratuito y de rápida instalación, que se descarga directamente desde la web de Twitch. Si decides usar esta alternativa, tras obtenerlo, deberás configurar tu cámara web y micrófono y ya estarás listo para hacer lives. Permite elegir entre diferentes fondos y colores, diseñar las escenas que aparecen en tu transmisión y cómo quieres que se divida la pantalla. Ya tienes todo lo necesario para comenzar a entretener a tus viewers.

Consejos para tener éxito en Twitch

Si estás interesado en las retransmisiones en vivo vía Twitch o has indagado un poco en este mundo, sabrás de la enorme popularidad que se puede alcanzar en esta plataforma. Famosos streamers como El Rubius, Ibai Llanos, Ninja y Auron Play cuentan sus seguidores por millones y han batido récords de visualizaciones. Todos tienen cosas en común: constancia en la plataforma, target y temáticas bien delimitados y contenido de calidad presentado de manera espontánea. En adelante te ofrecemos algunos consejos tomados de los mejores twitcheros:

Tener una temática precisa y apegarse a ella

Antes de empezar es necesario tener una idea concisa acerca de la temática general del canal: juegos de video (algunos en específico), críticas de cine, música, deportes, entre otros. Debe ser algo que te identifique y te interese como creador. Mantenerse fiel a un mismo tema o conjunto de temas relacionados permitirá crear una base de seguidores que te respaldarán en tu trayectoria.

Planificar contenidos

Gran parte del éxito de las transmisiones en vivo lo conforman la naturalidad y la frescura. Pero que parezca natural e improvisado, no quiere decir que no exista un guión con ideas concretas sobre los temas que se van a tratar y cómo abordarlos. Investiga nuevas maneras de abarcar asuntos conocidos y planifica tus transmisiones, al menos en líneas generales, para que no se tornen incoherentes.

Adquirir equipos de calidad

Como hemos mencionado antes, adquirir un buen micrófono es casi imprescindible si quieres ofrecer contenido de calidad. Asimismo, con la cámara web. También es favorable conocer las herramientas de diferentes softwares de transmisión a medida que te profesionalizas.

Sé regular con tus horarios de transmisión

Habituar a los seguidores a tus transmisiones requiere que subas contenido de forma constante y con un horario establecido. De esta forma ellos contarán semana a semana con el entretenimiento y la información que les provees en línea.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

7 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

7 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

8 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

8 horas hace