Categorías: Oficiales

Colegio de Contadores Araucanía pide extender plazo para Operación Renta 2022

Al igual que los años anteriores, el mal funcionamiento de las plataformas digitales de Impuestos Internos y la Dirección del Trabajo, han generado serias complicaciones a los contadores.

Este 30 de abril finaliza oficialmente el periodo de declaración de la Operación Renta 2022, fecha que para los contadores se ha vuelto un problema más, debido a las dificultades técnicas de las plataformas del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Dirección del Trabajo (DT) donde deben ingresar los datos de sus clientes y que presentan fallas que los están obligando a trabajar hasta altas horas de la madrugada.

Es por eso que el Colegio de Contadores Araucanía hizo oficial su reclamo y la solicitud de postergar la fecha de al Operación Renta para fines de mayo, así lo aclara la presidenta del gremio en la región Jessica Peña: “Hacemos un llamado a las autoridades a que hagan una modificación del plazo de la Operación Renta 2022, es un tema que viene arrastrándose del año pasado con muchos errores, las declaraciones propuestas por el servicio vienen mal hechas y hay que estar revisando una por una. Para las declaraciones juradas prometieron un asistente que nunca ha funcionado, a la fecha no podemos presentar las declaraciones de las empresas porque están, internamente, solucionando problemas de la plataforma, y no puede ser que a fecha 13 de abril todavía no esté funcionando bien.”

Las críticas del gremio no solo apuntan a la plataforma del SII sino también a la de la DT donde también deben completar formularios. “Tenemos que subir todos los contratos de los trabajadores de las empresas, debemos subirlas a una plataforma que fue mal diseñada, muy lenta, y todo vence el 30 de abril y hablamos de empresas que tiene 50 o 100 trabajadores y debemos ingresar esa información una por una y es una pérdida de tiempo garrafal, tenemos colegas que se quedan hasta altas horas de la madrugada y no puede completar su trabajo por la mala condición de las plataformas digitales.” Afirmó Peña.

Los problemas se acentúan en los sectores rurales donde la señal de internet tiene una baja calidad respecto de lo que ocurre en Temuco, bien lo relata Eva Beltrán, contadora de la zona de Toltén con más de 40 años de experiencia. “Atiendo a sectores rurales, agricultores y comerciantes de sectores rurales que se les ha hecho muy complicada su vida para el efecto tributario. Ustedes comprenderán que acá en Temuco hay un servicio de internet más o menos bueno, pero en la costa no podemos trabajar, la gente tiene que subirse poco menos arriba de los techos o cerros a buscar señal para hacer una boleta digital, se sienten discriminados y esto es complicado porque hay personas que deben cerrar sus negocios por esto.”

Hugo Baeza, delegado nacional del colegio espera que el gobierno tome esta solicitud y amplíe el plazo, teniendo en consideración una propuesta realizada durante el periodo de campaña en esta línea. “Nosotros estamos apelando hoy día al nuevo director, recién asumido, porque en el periodo de campaña ambos candidatos se comprometieron a revisar esto y otorgar los plazos, entendieron que había una problemática sería y que debía resolverse, y que afecta la salud de muchos de nosotros.” Finalizó.

prensa

Ver comentarios

  • Ojala el SII sea prudente y postergue la Operación Renta 2022, ya que ciertos recuadros del Formulario 22 presentas serias falencia técnicas respecto al llenado, ya que es imposible registrar cifras en ciertos códigos.
    Que esta mayor plazo plazo se de a conocer lo antes posible.

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace