Categorías: ComunasEducación

Colegio de Villarrica es premiado por iniciativa que promueve el desarrollo socioemocional pospandemia

El Liceo Alexander Graham Bell fue uno de los tres establecimientos seleccionados en el concurso Impulsa el Bienestar, desarrollado por Impulso Docente, Dale Profe y Fundación Mustakis. Su proyecto ganador, El circo emocional de animales, será financiado completamente.

Tras dos largos años sin clases presenciales, el desarrollo socioemocional llegó para quedarse. Si bien es parte del currículum desde antes de la crisis sanitaria, lo cierto es que el aislamiento y las cuarentenas no solo lo visibilizaron como un aspecto fundamental para el desarrollo integral de cada persona, sino que aceleraron su integración en las comunidades educativas, a través de iniciativas concretas.

Para seguir promoviendo que existan más y mejores iniciativas con foco en aprendizaje socioemocional, Impulso Docente, DaleProfe y Fundación Mustakis convocaron a escuelas del país a postular proyectos de desarrollo socioemocional para sus comunidades educativas.

Cerca de una treintena de escuelas de diversas regiones postularon sus proyectos, de los cuales fueron seleccionados tres ganadores, entre ellos, el Liceo Alexander Graham Bell, de Villarrica.

Su proyecto, el circo emocional de animales, que fue desarrollado por la docente Nathaly Aravena, será financiado completamente para llevarse a cabo este año. La otra buena noticia es que los proyectos que no fueron seleccionados quedan alojados en la plataforma daleprofe.cl para recibir donaciones de la ciudadanía para implementarse de forma colaborativa.

“La pandemia planteó una oportunidad que no podemos desaprovechar. Estamos en buen pie para que el aprendizaje socioemocional pase de ser una parte del currículum más, a un área que se desarrolla transversalmente y de forma integrada con los aprendizajes académicos en todos los establecimientos del país”, plantea Bernardita Yuraszeck, Directora Ejecutiva de la Fundación Impulso Docente.

Francisca Medeiros, Gerente de Sostenibilidad y Fundación LarrainVial, destacó que “desde DaleProfe buscamos visibilizar el rol de los profesores y destacar ideas innovadoras que permitan replicar buenas experiencias en diferentes rincones de Chile. De eso se trata este premio, de impulsar y reconocer la innovación en proyectos que están abordando una realidad tan desafiante como es el bienestar socioemocional, especialmente postpandemia”.

“En Fundación Mustakis celebramos a todas las y los docentes que están promoviendo y creando proyectos de innovación educativa para desarrollar habilidades socioemocionales en sus comunidades. Estamos profundamente felices por todas las niñas, niños y jóvenes que se verán favorecidos con estas iniciativas que, sin duda, aportarán a un mayor bienestar socioemocional”, agrega Bernardita Jensen, Directora de Desarrollo Integral de Fundación Mustakis.

Conoce los tres proyectos ganadores:

El circo emocional de animales, del Liceo Alexander Graham Bell de Villarrica

Se montarán distintas obras de teatro orientadas a la promoción del aprendizaje socioemocional. Por medio de variadas fábulas protagonizadas por animales, se buscará potenciar habilidades socioemocionales fundamentales para el desarrollo los niños y las niñas. Además, se incorporará en las actuaciones a docentes y apoderados de cada curso, para generar un involucramiento de toda la comunidad educativa.

Emocionárbol, del Instituto Superior de Comercio de Santiago

En cada sala de clases instalarán un árbol de las emociones. Durante momentos del día, los estudiantes expresarán sus emociones al inicio y final de la jornada, y de esa forma cada docente al revisar el árbol podrá monitorear el panorama general del estado emocional y el bienestar de su curso. Además, se capacitará a docentes para que generen breves cápsulas emocionales para el inicio y cierre de sus clases.

Escribe tu historia, del Liceo Confederación Suiza de Santiago

A partir de una reflexión guiada, los estudiantes escogerán un área relacionada al bienestar y desarrollo socioemocional, tales como salud, vida intelectual, vida emocional, carácter, vida amorosa, vida familiar, vida social, finanzas, futuro laborar, estilo de vida, y luego escribirán cómo les gustaría que fuera ese aspecto de su vida. Después de ese ejercicio, realizar un taller de encuadernación, para que ellos mismos transformen esa historia en un Libro de Vida que les sirva de guía sobre sus propias expectativas.

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

4 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

4 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

5 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

5 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

5 horas hace