Categorías: Actualidad

Comenzaron las postulaciones para el premio “Mujer del Agro Mónica Gebert 2022”

La segunda edición de este importante reconocimiento que entrega AFIPA pretende visibilizar a mujeres que se han destacado por su aporte a la agricultura con acciones o iniciativas en pro de la sustentabilidad y el fomento de las Buenas Prácticas Agrícolas

El período de postulación se inició este 1 de agosto y se extenderá hasta el 31 de octubre del presente. Las “Bases” ya están disponibles en afipa.cl . Se premiará a las ganadoras en las categorías ”Mujer profesional del agro” y  “Mujer representante del mundo rural”.

Ya está en marcha la segunda versión del premio “Mujer del Agro Mónica Gebert” que entrega la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas, AFIPA A.G. con el objetivo de distinguir, destacar y, por sobre todo, visibilizar a las mujeres que se desempeñan en el mundo agrícola, ya sea en cargos de responsabilidad profesional en la industria, como desde el campo mismo en interacción directa con el ámbito rural, por sus aportes en innovación, sustentabilidad y fomento de las Buenas Prácticas Agrícolas.

Las postulaciones, que las pueden realizar las mismas candidatas o terceras personas, comenzaron el 1 de agosto y se extenderán hasta el 31 de octubre a través del formulario que está disponible en el sitio web institucional AFIPA.cl,  donde también se encuentran las “Bases” con todos los detalles del premio y las postulaciones.

Se premiarán a dos mujeres del mundo agro de las dos categorías que contempla el concurso: ”Mujer profesional del agro” y  “Mujer representante del mundo rural”, quienes serán evaluadas por un exclusivo jurado de expertos que determinarán a las dos triunfadoras, que serán reconocidas en la ceremonia que se llevará a fines de año. Asimismo, el jurado destacará a otras cuatro seleccionadas que serán distinguidas en la revista digital “Mujer del Agro AFIPA, premio Mujer del Agro Mónica Gebert”.

Cabe recordar que en la primera edición del premio “Mujer del Agro Mónica Gebert 2021”, las ganadoras fueron Tatiana Gozález (Tatiseed) en la categoría “emprendedora del mundo rural” y Patricia Roca (Rockwines) en la categoría “Profesional”, quienes recibieron el galardón y el reconocimiento de autoridades y relevantes actores del mundo agro de Chile en la ceremonia celebrada en el Hotel Sheraton.

Mónica Gebert, líder del mundo rural

El premio a la Mujer del Agro lleva el nombre de Mónica Gebert (1953-2015), quien fue una reconocida líder del mundo rural en la comuna de Victoria, en la provincia de Malleco. Docente, investigadora y empresaria, que por su excepcional compromiso con la agricultura en Chile, generó durante su vida un impacto relevante por las diversas y significativas contribuciones a su comunidad, y su permanente trabajo y aporte a la innovación en la agricultura, agregando valor a los productos del agro, destacando la rica identidad territorial de la zona, las normas y a la adopción de las de buenas prácticas agrícolas en sus roles tanto de docente como de emprendedora agrícola.

AFIPA, más de 30 años de compromiso con el agro  y el medioambiente

AFIPA es la asociación gremial que representa a la industria de la ciencia de los cultivos en Chile y que tiene como compromiso trabajar por una agricultura moderna y sustentable a través del fomento del manejo integrado de plagas, las buenas prácticas agrícolas y la promoción de la innovación y la ciencia que permitan una producción de alimentos en forma segura y eficiente, cuidando la salud de las personas y el ambiente.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

15 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

19 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

27 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

33 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace