Comienza formación en Teatro Comunitario en Padre Las Casas

La jornada es gratuita previa inscripción y está a cargo de la Escuela Latinoamericana de Teatro Popular, Elatep, área formativa de la Fundación Entepola. Está programada para el viernes 4 de noviembre de 15 a 19 hrs. y sábado 5 de noviembre de 11 a 15 hrs. en Espacio Txawün, ubicado en el km 13 camino a Niágara, Padre Las Casas.

Un taller de teatro comunitario de dos días a cargo de Fundación Entepola, es la invitación que Organización en Tránsito junto a Espacio Txawün tienen para docentes, integrantes de espacios comunitarios, juntas de vecinos, estudiantes y cualquier persona interesada en incorporar herramientas a su proceso de desarrollo personal y expresivo, tanto a nivel individual, como colectivo.

La jornada está fijada para el viernes 4 de noviembre de 15 a 19 hrs. y sábado 5 de noviembre de 11 a 15 hrs. en Espacio Txawün, ubicado en el km 13 camino a Niágara, Padre Las Casas. Para inscribirse solo debe completar el formulario disponible en www.txawun.cl o en las redes sociales de @espaciotxawun. Habrá transporte gratuito desde Temuco y Padre Las Casas, solo debe reservar su cupo en el mismo formulario.

“Tenemos el interés de orientar nuestro trabajo hacia  lo comunitario. Contar con la experiencia de Entepola nos parece muy enriquecedor, ya sea para nuestro equipo directo de trabajo, como para las personas de la región que estén desarrollando iniciativas en torno al teatro comunitario”, cuenta Tamara Colipan, actriz y parte del equipo de Espacio Txawün.

TALLER COMUNITARIO ENTEPOLA

La iniciativa formativa a cargo de Fundación Entepola de Santiago, contempla dinámicas artísticas, el juego lúdico, la expresividad, con el fin de lograr un trabajo armónico y colectivo, en donde se desarrolle el sentido creativo con componentes reflexivos, críticos, constructivos de los participantes, la capacidad de compartir las vivencias y/o experiencias personales en un espacio de conversación, para finalizar los procesos plasmando sus ideas en un espacio escénico potenciando la creación colectiva.

En este sentido, Rubi Figueroa Ávila, actriz, educadora comunitaria y monitora del taller, cuenta que desde su experiencia el teatro comunitario es una herramienta artística, “pero también de expresión, comunicación, pedagógica, humana, política, social y cultural”.

Pueden participar en la formación gratuita todas las personas que quieran aprender y compartir, tanto quienes realicen un trabajo en comunidades o quieran comenzar a hacerlo. “El teatro comunitario aporta a todos y todas, quienes participan en una colectividad, pero también transforma el entorno, porque no queda en una burbuja, sino que se fortalece la participación y el sentido de pertenencia, lo que genera un compromiso con el ser humano y el mundo al que pertenece. El teatro comunitario no transita bajo la lógica del mercado. El teatro y el arte, pertenece a todos” destaca Figueroa.

FUNDACIÓN ENTEPOLA

La fundación es un referente del teatro comunitario en Latinoamérica, tanto así, que la idea del Festival Internacional de Teatro Comunitario ENTEPOLA fue exportada a países como México. La organización busca, por medio del teatro, generar espacios de expresión, encuentro, integración y acceso a las artes, para la comunidad por medio de talleres, workshops e iniciativas como el festival.. Además, realizan seminarios formativos para profesionales de diversas áreas donde les enseñan a usar herramientas de las artes escénicas para fortalecer y potenciar sus experiencias de trabajo con grupos, participan psicólogos organizaciones, docentes, trabajadores sociales, sociólogos, entre otros.

La Escuela Latinoamericana de Teatro Popular, Elatep, es el área formativa de la Fundación Entepola. Este 2022, la Escuela cumplió 16 años nuestra, desde el 2006 se realiza en la comuna de Pudahuel, Región Metropolitana.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace