Categorías: Comunas

Complejo Asistencial Padre Las Casas trabaja con Carabineros y Municipalidad para potenciar seguridad en torno al establecimiento

Con el objetivo de mejorar las medidas que permitan brindar mayor seguridad a los usuarios que acuden al Complejo Asistencial Padre Las Casas por atenciones de salud, directivos del hospital se reunieron con representantes comunales y Carabineros para gestionar acciones coordinadas y complementarias.

La apertura del servicio de Urgencia, en diciembre de 2021, involucró un aumento en el flujo de personas que llegan diariamente al centro de salud, ubicado en un sector fuera del radio urbano de la comuna, motivo por el que surgió la necesidad de abordar la seguridad al interior del hospital y su entorno, como lo explicó la directora (s) del CAPLC, Dra. Sylvia Alarcón.

“Nosotros somos un establecimiento que se encarga de la atención de salud,, y por eso es necesario consultar a los expertos cómo hacer las cosas en materia de seguridad. La reunión fue muy productiva, nos sugirieron elementos que vamos a incorporar para que las personas que llegan con la preocupación de resolver problemas de salud, o acompañando a algún usuario, puedan sentirse más seguros en nuestro establecimiento”, comentó la directora.

Medidas y coordinación

Dentro de las medidas adoptadas por el CAPLC, se incorporará un aumento de puntos de vigilancia de guardias de seguridad, señales de advertencia y coordinación con seguridad municipal para rondas preventivas, como señaló el director de Seguridad Pública y Emergencias de Padre Las Casas, Rodrigo Yáñez.

“A través del alcalde Mario González, se acogió la solicitud de la directora del CAPLC para apoyar con rondas de los móviles de seguridad ciudadana, además de esta primera vinculación con el hospital para aportar con recomendaciones a partir de la experiencia que hemos recabado en estos años como municipalidad, para poder hacer acciones preventivas frente a hechos delictuales”, expresó el encargado de seguridad comunal.

Por su parte, el suboficial mayor Víctor Cid, delegado del cuadrante 1 de la 3ra comisaría de Padre Las Casas, agregó que trabajarán para “generar una ronda de seguridad para la prevención de delitos, además de colaborar en las acciones que el establecimiento puede incorporar para mejorar la seguridad, como el uso de las cámaras y medidas para controlar el flujo de personas”.

De esta forma, las instituciones manifestaron su disposición a colaborar mutuamente en la incorporación de rutas de vigilancia, con recorrido en distintos horarios, y la coordinación con el sistema de videovigilancia que la municipalidad de Padre Las Casas ha incorporado en el trayecto hacia el Complejo Asistencial.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace