Categorías: Comunas

Complejo Asistencial Padre Las Casas trabaja con Carabineros y Municipalidad para potenciar seguridad en torno al establecimiento

Con el objetivo de mejorar las medidas que permitan brindar mayor seguridad a los usuarios que acuden al Complejo Asistencial Padre Las Casas por atenciones de salud, directivos del hospital se reunieron con representantes comunales y Carabineros para gestionar acciones coordinadas y complementarias.

La apertura del servicio de Urgencia, en diciembre de 2021, involucró un aumento en el flujo de personas que llegan diariamente al centro de salud, ubicado en un sector fuera del radio urbano de la comuna, motivo por el que surgió la necesidad de abordar la seguridad al interior del hospital y su entorno, como lo explicó la directora (s) del CAPLC, Dra. Sylvia Alarcón.

“Nosotros somos un establecimiento que se encarga de la atención de salud,, y por eso es necesario consultar a los expertos cómo hacer las cosas en materia de seguridad. La reunión fue muy productiva, nos sugirieron elementos que vamos a incorporar para que las personas que llegan con la preocupación de resolver problemas de salud, o acompañando a algún usuario, puedan sentirse más seguros en nuestro establecimiento”, comentó la directora.

Medidas y coordinación

Dentro de las medidas adoptadas por el CAPLC, se incorporará un aumento de puntos de vigilancia de guardias de seguridad, señales de advertencia y coordinación con seguridad municipal para rondas preventivas, como señaló el director de Seguridad Pública y Emergencias de Padre Las Casas, Rodrigo Yáñez.

“A través del alcalde Mario González, se acogió la solicitud de la directora del CAPLC para apoyar con rondas de los móviles de seguridad ciudadana, además de esta primera vinculación con el hospital para aportar con recomendaciones a partir de la experiencia que hemos recabado en estos años como municipalidad, para poder hacer acciones preventivas frente a hechos delictuales”, expresó el encargado de seguridad comunal.

Por su parte, el suboficial mayor Víctor Cid, delegado del cuadrante 1 de la 3ra comisaría de Padre Las Casas, agregó que trabajarán para “generar una ronda de seguridad para la prevención de delitos, además de colaborar en las acciones que el establecimiento puede incorporar para mejorar la seguridad, como el uso de las cámaras y medidas para controlar el flujo de personas”.

De esta forma, las instituciones manifestaron su disposición a colaborar mutuamente en la incorporación de rutas de vigilancia, con recorrido en distintos horarios, y la coordinación con el sistema de videovigilancia que la municipalidad de Padre Las Casas ha incorporado en el trayecto hacia el Complejo Asistencial.

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

2 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

4 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

16 horas hace