Categorías: ActualidadComunas

Comunidad mapuche de Toltén afectada por inundaciones y marejadas recibió tierras de CONADI

Fueron varias las oportunidades en que la comunidad mapuche José Antonio Huaiquian 2 fue azotada por marejadas que les dejaron sin caminos, electricidad e incluso sin viviendas y con peligro para sus propias vidas. Hoy inician una nueva vida en las cercanías de Gorbea, en un campo con aptitudes agropecuarias.

Los dirigentes de la comunidad José Huaiquian 2, ubicada ancestralmente en el sector Nigue Norte, comuna de Toltén, se cuentan entre las comunidades mapuche lafkenche que han visto afectadas sus vidas como producto del cambio climático, pues relatan que aproximadamente desde 2006 comenzaron a notar un aumento del nivel del mar, lo que, a partir del terremoto y tsunami de 2010, fue aún más notorio, afectando cada vez más a sus caminos, viviendas y servicios básicos en los últimos años.

Doris Huaiquian Neculman, vicepresidenta de la comunidad, estuvo varias veces en peligro de perder su vida frente al ingreso del mar a sus tierras. “Mis vecinos no saben cómo sobreviví porque el mar ya me llevaba. Luego, comencé a soñar con mi madre ya fallecida, quien a través del perimontun (visiones) me dijo que teníamos que salir de aquí porque venían cosas muy graves”, señala.

Solución definitiva

Es así como este año fue aprobado el financiamiento de CONADI para la compra de un predio de 51,88 hectáreas, en modalidad de copropiedad para la comunidad José Huaiquian, compra que fue tomada de razón por Contraloría en julio de 2022, compra con la que se pudo dar una solución total al problema de tierras que afectaba a esta comunidad.

“Estoy contento y emocionado de entregar las escrituras de este predio a las familias de la comunidad José Huaiquian 2 de la comuna de Toltén, que vivieron mucho tiempo de catástrofe producto de las marejadas, perdiendo alrededor del 80% de las tierras que ocupaban originalmente. Aquí en estas tierras de Gorbea podrán vivir más tranquilos, podrán proyectar su futuro de manera mucho más estable y fuera del peligro del mar que cada año vivían, gracias al Gobierno del Presidente Boric que decidió adquirir estas tierras y darles una solución definitiva”, señaló Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI.

“Es una alegría y un orgullo ser parte de esta entrega de tierras porque se trata de un anhelo de todo el territorio del Wallmapu. Hay cientos de comunidades en este proceso de saldar esta deuda histórica del Estado de Chile con el Pueblo Mapuche, por lo que siento una inmensa alegría de ser parte de este proceso y ser consejera del pueblo mapuche ante CONADI, pues junto al Director Nacional de CONADI hemos priorizado los casos más extremos y de mucho tiempo de espera para restituir sus territorios”, agregó la consejera nacional de la CONADI, Elba Matuz Aburto.

Llenos de Newen

“Mi corazón está muy feliz, lleno de Newen. Salimos de un lugar triste, donde estábamos en peligro. Ahora esperamos seguir contando con el apoyo de CONADI para mejorar la habitabilidad de este predio, trabajar, y que durante el verano todos nuestros socios se encuentren instalados aquí”, indicó emocionada Doris Huaiquian Neculman, vicepresidenta de la comunidad.

“Es importante acompañar a la comunidad y a nuestras autoridades en el cumplimiento de estos compromisos adquiridos por el Presidente Gabriel Boric en lo que se refiere a la compra de tierras, especialmente para comunidades que lo requieren urgentemente como en este caso, donde además de las tierras se entrega una calidad de vida digna”, puntualizó Mariela Huilipan, seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía.

Cabe mencionar que el asiento territorial original de esta comunidad proviene del título de merced 1.209 del año 1906, concedido al lonko Manuel José Huaiquian y cinco familias, en el lugar denominado Pilcomán, del antiguo departamento de Valdivia, hoy comuna de Toltén.

Editor

Entradas recientes

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

3 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

3 horas hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

4 horas hace

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria…

4 horas hace

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida…

5 horas hace

Sercotec abre nueva convocatoria de Capital Abeja para impulsar la autonomía económica de mujeres en La Araucanía

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, en conjunto al Servicio Nacional de la Mujer y…

5 horas hace