Con más de 10.000 votos emitidos finaliza segunda jornada de la Consulta Araucanía: Ruta del Villarrica

Este domingo, a las 17 horas, se abren las urnas virtuales que darán los resultados a esta consulta ciudadana en la que participan las comunas de Villarrica, Freire, Pucón y Curarrehue a través de la plataforma www.consultaaraucania.cl.

¿Estás de acuerdo con la construcción de una doble vía entre Freire y Villarrica para mejorar la seguridad de la ruta?, es la pregunta que los habitantes de la zona lacustre responderán este fin de semana, una vez que se cierre el proceso de la Consulta Araucanía: Ruta del Villarrica, que inició el viernes 18 y finalizará el domingo a las 17 horas.

La iniciativa, impulsada por el gobernador regional Luciano Rivas, y las alcaldes de las comunas de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue, es una proceso no vinculante y democrático, que permitirá conocer, la opinión de los ciudadanos de las comunas lacustres respecto a la construcción de una doble vía entre Freire y Villarrica, proceso participativo donde podrán votar las personas mayores de 18 años inscritas en el registro electoral en alguna de las cuatro comunas convocantes.

Sobre esta nueva consulta ciudadana para La Araucanía, el gobernador regional Luciano Rivas, dijo que, “Lo que creemos y la responsabilidad que tenemos hoy en día las autoridades electas, tanto a nivel comunal como a nivel regional, es principalmente activar rutas y obras viales que son necesarias para el desarrollo de nuestra Araucanía; no podemos quedarnos de brazos cruzados esperando 10 o 20 años más que este tema no avance, lo que estamos poniendo hoy es una herramienta para que la ciudadanía pueda opinar referente a un proyecto que es importante”.

Cabe destacar que esta ruta posee una alta tasa de accidentabilidad, y desde ya hace varios años el tema de la necesidad de una doble vía ha estado en discusión. En 2016 se incluyó por parte del Estado en la dirección de Concesiones del MOP como proyecto de “interés público”, con esto se definió continuar en la senda de un proyecto concesionado que es el que actualmente está delinéandose. De poder avanzar en la licitación, los pasos que siguen –proceso de licitación, ingeniería de la obra, estudio de impacto ambiental y participación ciudadana, y construcción de la ruta– permitirían en 2028 contar con una ruta entre Freire y Villarrica con un estándar mejorado.

Quienes quieran seguir la participación de la Consulta Araucanía: Ruta del Villarrica, pueden ingresar a https://bulletin.evoting.com/CYecKdXa/.

Editor

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

3 horas hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

3 horas hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

3 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

3 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

3 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

4 horas hace